Seguimiento a las acciones de inclusión y enfoque de derechos de los pueblos indígenas de Totonicapán

Seguimiento a las acciones de inclusión y enfoque de derechos de los pueblos indígenas de Totonicapán

Totonicapán, 22 ago. (AGN).- Alcaldías indígenas, organizaciones civiles, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, y la gobernadora del departamento de Totonicapán, Delfina García Reyes participaron en el simposio sobre: Desarrollo Económico de los Pueblos Indígenas: retos y desafíos, desarrollado en el departamento de Huehuetenango. Esta acción es impulsada por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social […]
22/08/2024 12:41
Fuente: AGN 

Totonicapán, 22 ago. (AGN).- Alcaldías indígenas, organizaciones civiles, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, y la gobernadora del departamento de Totonicapán, Delfina García Reyes participaron en el simposio sobre: Desarrollo Económico de los Pueblos Indígenas: retos y desafíos, desarrollado en el departamento de Huehuetenango.

Esta acción es impulsada por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), en el marco del Día Nacional e Internacional de los Pueblos Indígenas.

El objetivo principal de este encuentro es intercambiar e identificar, las oportunidades para el impulso del desarrollo económico guatemalteco, desde la inclusión y enfoque de derechos de los pueblos indígenas.

El compromiso

La directora departamental del Mintrab en Huehuetenango, Maria López señaló que, desde el Ministerio y Gobierno de la República, se reitera el compromiso de trabajar en restituir los derechos de los pueblos indígenas, y como parte de ello se realizó este encuentro.

En tanto, la gobernadora departamental, Delfina García Reyes, participo de esta actividad y enfatizo sobre la importancia de estos espacios que se crean. “Son acciones permanentes que debemos construir siempre. Para los pueblos originarios, en el Gobierno del Presidente Bernardo Arévalo, hay una apertura directamente, debemos seguir construyendo y consolidando estos espacios, para avanzar en pro del desarrollo de los pueblos originarios”.

Durante el evento expertos desarrollaron diversos temas, enfocados a pueblos indígenas, entre ellos: Convenio 169, desarrollo económico desde una invención empresarial. Así como un conversatorio con autoridades indígenas, donde expusieron la visión, en términos de desarrollo económico de las comunidades.

Acciones estratégicas

Gerardo Guarquez, Jefe de la Unidad de Pueblos Indígenas del Mintrab, recordó que las autoridades de la actual administración tienen la voluntad política, para trabajar juntamente con las autoridades indígenas, y colaborar con programas y acciones estratégicas, que sirvan a las comunidades.

Y hoy se analizó el desarrollo económico de los pueblos indígenas, como ellos colaboran al fortalecimiento y a la búsqueda de desarrollo de un bienestar colectivo, puntualizó Guarquez.

Por Greisy Batz/Gobernación Departamental de Totonicapán

Lea también:

Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Jm/