Impacto económico y laboral por bloqueos en el Puerto Santo Tomás

Impacto económico y laboral por bloqueos en el Puerto Santo Tomás

En un espacio de opinión se analizó las implicaciones económicas y laborales de la interrupción de operaciones en este importante puerto del país.

Enlace generado

Resumen Automático

20/08/2025 11:58
Fuente: Canal Antigua 

La interrupción de operaciones en el puerto Santo Tomás de Castilla genera repercusiones económicas y laborales de alcance nacional. Este recinto es estratégico para el comercio exterior de Guatemala, ya que concentra gran parte del movimiento de exportaciones e importaciones. Su paralización provoca retrasos en la cadena logística, incrementa los costos operativos y reduce la competitividad de las empresas que dependen de este flujo.

El impacto también se refleja en el empleo. Miles de trabajadores portuarios, transportistas, agentes aduaneros y colaboradores de empresas vinculadas a la cadena de suministro enfrentan suspensión de actividades y pérdida de ingresos, lo que amplifica la dimensión social de la crisis.

Canal Antigua abrió un espacio de análisis para profundizar en las implicaciones de esta situación. Alexander Galindo, CEO del Grupo SGL y operador logístico, junto con Rodrigo Deras, especialista en logística, expusieron los riesgos que representa la interrupción del puerto y los posibles escenarios para el comercio nacional.

Ante esta interrupción de operaciones en este puerto, Rodrigo Deras desde su perspectiva comparte qué impacto puede registrarse en la economía del país.

Esta situación también puede generar efectos en cadena en otros sectores económicos, profundizando la inestabilidad financiera y social en la región.

Para ver la entrevista completa puede escanear el código QR que se encuentra en pantalla o visitar nuestra página de YouTube de Canal Antigua.

Por Roxana de León