TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Se inicia segunda jornada de desparasitación en centros educativos del país
Ciudad de Guatemala, 1 ago (AGN).- Con el objetivo de prevenir enfermedades en la comunidad educativa, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) inició la segunda jornada de desparasitación de estudiantes. En esta ocasión, el titular del MSPAS y otras autoridades de Salud visitaron la Escuela Urbana para Niñas No. 76 República de […]
Ciudad de Guatemala, 1 ago (AGN).- Con el objetivo de prevenir enfermedades en la comunidad educativa, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) inició la segunda jornada de desparasitación de estudiantes.
En esta ocasión, el titular del MSPAS y otras autoridades de Salud visitaron la Escuela Urbana para Niñas No. 76 República de Líbano, en la zona 5 capitalina. De acuerdo con la entidad, estas acciones están dirigidas a menores de entre 6 y 14 años. De acuerdo con el ministro, esta iniciativa se trabaja de la mano con la cartera de Educación.
La primer jornada se desarrolló el 20 de febrero, al inicio del ciclo escolar 2023 para el sector público, en los 22 departamentos del país.
Estudiantes de la Escuela Oficial Urbana para Niñas No. 76 República de Líbano, recibieron atención especial con el inicio de la segunda jornada de desparasitación a escolares 2023, donde el MSPAS atenderá a los menores de 6 a 14 años. pic.twitter.com/20vbqV4M8x
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 1, 2023
Sobre las jornadas
A inicio del ciclo escolar, el titular del MSPAS mencionó que para este año se contemplaba la desparasitación en dos etapas. La primera en febrero, y para la segunda se contempló un intervalo de seis meses.
Además de la desparasitación, el MSPAS capacita a los docentes y estudiantes sobre la prevención de enfermedades a través de la desparasitación.
Estas acciones incluyen brindar a los escolares charlas sobre hábitos saludables. Uno de los temas es Las 10 reglas de oro, que consisten en el lavado de manos y la preparación y manipulación de alimentos, entre otros.
Protección a estudiantes
De acuerdo con las autoridades, se busca atender al menos al 80 % de la población estudiantil tanto del sector público como del privado.
Para esto se coordina con los diversos establecimientos y direcciones departamentales de Salud para cubrir a la mayor parte de estudiantes y así garantizar una buena condición para que reciban clases.
Lea también:
Avanza primera jornada de desparasitación en centros educativos del país
ym/ir