Festival de las Flores 2025: ocho claves para disfrutar su visita en Antigua Guatemala

Festival de las Flores 2025: ocho claves para disfrutar su visita en Antigua Guatemala

El arte y el color se apoderarán de La Antigua Guatemala este fin de semana con la celebración del noveno Festival de las Flores. Estos son algunos puntos clave para mejorar su experiencia.

Enlace generado

Resumen Automático

14/11/2025 14:14
Fuente: Prensa Libre 

A pocas horas de iniciar uno de los festivales más esperados por los guatemaltecos, La Antigua Guatemala se prepara para convertirse en el epicentro del arte, la música y el turismo este 15 y 16 de noviembre.

Bajo el lema “Antigua, ciudad de las artes, donde florecen las estrellas”, el noveno Festival de las Flores transformará los escenarios coloniales de la ciudad en una galería floral dedicada a artistas que dejaron huella en el país.

Andrea Contreras, presidenta del Festival de las Flores, compartió que en esta edición los participantes expondrán diseños inspirados en figuras como Efraín Recinos, Cruz España, Frida Kahlo y Carlos Mérida, temática a la que se suman vecinos no solo del centro de Antigua, sino también de aldeas aledañas.

Con el fin de brindar seguridad a turistas nacionales y extranjeros, la Mesa de Logística y Movilidad del festival instalará puestos de control estratégicos con presencia de agentes de la Policía Municipal (PM) y de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Puntos a considerar durante la visita en Antigua Guatemala para el Festival de las Flores 2025:

1. Asistencia esperada

La Antigua Guatemala se alista para recibir a más de 350 mil visitantes nacionales y extranjeros, quienes se concentrarán en el área comprendida entre la 1a. y 6a. calles, y entre la 1a. y 7a. avenidas, donde estará ubicada la exposición floral.

2. Flujo vehicular

La PMT estima que más de 100 mil vehículos circularán entre las 5.00 horas del sábado 15 hasta las 23.30 horas del domingo 16 de noviembre. Se recomienda a los conductores seguir las instrucciones de tránsito y utilizar los parqueos municipales y públicos.

3. Rutas alternas

Para quienes no asistirán al festival, las autoridades de tránsito habilitaron rutas alternas con el fin de evitar congestionamientos:

  • Desde la RN-10: Chipilapa o calle de Los Duelos.
  • Desde la RN-14: calzada Santa Lucía o 7a. calle.
  • Desde Jocotenango: calle Ancha de los Herreros o avenida del Desengaño.
  • Desde Vuelta Grande: ingreso por calle Ancha de los Herreros.

4. Espacios de parqueo disponibles

Para prevenir inconvenientes, la Policía Municipal de Seguridad Preventiva informó sobre los espacios habilitados para estacionamiento. El parqueo en la vía pública estará permitido únicamente fuera del perímetro floral y con marbete. Los vehículos mal estacionados serán sancionados conforme a la ley.

Áreas habilitadas para parqueo:

  • Santa Inés
  • Auxiliatura Santa Inés
  • Campo #3
  • La Pólvora
  • Finca Retana
  • Centro de Servicios
  • Rancho Nimajay (exclusivo para personas adultas mayores, embarazadas y con discapacidad)
  • INVAL
  • Las Planchas

5. Transporte gratuito

La Municipalidad de Antigua Guatemala habilitará tres rutas de transporte gratuito durante el fin de semana:

  • Ruta 1: De Santa Inés a la fuente de Las Delicias.
  • Ruta 2: Del parqueo del INVAL a San Francisco El Grande.
  • Ruta 3: De Rancho Nimajay a la 1a. calle Oriente (exclusiva para personas adultas mayores, embarazadas y con discapacidad).

6. Espacios confirmados para actividades

Las principales actividades programadas para esta edición se llevarán a cabo en los siguientes puntos de La Antigua Guatemala.

  • Cooperación Española
  • Tanque de la Unión
  • Parque Central
  • Fuentes de Santa Rosa
  • Fuentes de Concepción
  • Escuela de Cristo
  • Arco de Correos
  • Ruinas emblemáticas de la ciudad

7. Conciertos

Durante el fin de semana del festival se ofrecerán conciertos en vivo. Aunque aún no se han confirmado los artistas, Andrea Contreras adelantó que se instalarán escenarios en:

  • Parque Central
  • Cooperación Española

8. Recomendaciones para los asistentes

  • Mantenerse hidratado.
  • Protegerse del sol.
  • Identificar a los niños.
  • Ubicar los puntos de emergencia.
  • Localizar los servicios sanitarios en los parqueos municipales.

Noticias relacionadas

Comentarios