Se inicia Diplomado de Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos

Se inicia Diplomado de Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos

Ciudad de Guatemala, 15 jun. (AGN). – Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) lanzaron el Diplomado de Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos. Al respecto, el curso está dirigido a los técnicos de los municipios ubicados en la cuenca del Río Motagua y brindará […]
15/06/2023 09:13
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 15 jun. (AGN). – Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) lanzaron el Diplomado de Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos.

Al respecto, el curso está dirigido a los técnicos de los municipios ubicados en la cuenca del Río Motagua y brindará conocimientos sobre la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes. Al respecto, el gerente del INAP dijo:

El fin es coadyuvar a la mejora de la eficacia y eficiencia en la gestión municipal, a través de la aplicación del Acuerdo Gubernativo No.164-2021.

Sobre el diplomado

Este curso cuenta con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y de la asesoría técnica de Guatemala del proyecto Caribe Circular.

El mismo está enfocado en las municipalidades y mancomunidades de los 22 departamentos del país.

Asimismo, el INAP apoyará en el desarrollo de cursos e-learning a través de plataformas virtuales, así como en la asistencia metodológica y desarrollo de herramientas innovadoras bajo la modalidad por competencias.

Este diplomado abarcará en una primera fase a los municipios de los departamentos de:

  • Izabal
  • El Progreso
  • Sacatepéquez
  • Chiquimula

Esta profesionalización tendrá una duración de dos meses y medio.

Cuenca del río Motagua

El viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático manifestó por su parte que en octubre de 2022 se elaboró la Estrategia Integral de Intervención de la Cuenca del Río Motagua.

Esta tiene definido en su Eje No. 1 el Fortalecimiento Municipal. Consiste en mejorar las capacidades técnicas de su personal para la adecuada gestión integral de los residuos y los desechos sólidos.

Su objetivo es asegurar la conservación de la zona de recarga hídrica. Además, contempla trabajar por la restauración ecológica con modelos participativos. Esto con el fin de mantener la protección de manantiales en la cuenca del río Las Escobas, en el Cerro San Gil, en Izabal.

Lea también:

MAGA ha entregado más de 389 mil raciones de alimentos este año

bl/ir