Sector agropecuario buscará optimización de crecimiento económico

Sector agropecuario buscará optimización de crecimiento económico

Conversatorio interinstitucional busca optimizar recursos y fortalecer mercados guatemaltecos.

Enlace generado

Resumen Automático

31/08/2025 13:33
Fuente: Canal Antigua 

La digitalización para la atracción de inversión extranjera directa puede ser mas eficiente refieren autoridades, Es el propósito de discutir cómo la simplificación de trámites y la agilización de gestiones que puede traducirse en mayores niveles de competitividad para Guatemala. El conversatorio no se limitó al ámbito agrícola, sino que contó con la participación de representantes de distintas carteras del Estado y de organizaciones privadas que compartieron su visión sobre la importancia de la digitalización.

Este conversatorio formó parte de las actividades preparatorias del Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo Enade, que organiza anualmente Fundesa y que este año se llevará a cabo en la segunda semana de octubre.

Dicho encuentro constituye un espacio de alto nivel en el que líderes empresariales, funcionarios de gobierno y expertos nacionales e internacionales discuten propuestas para impulsar el desarrollo del país.

La digitalización en el sector agropecuario se perfila como un camino ineludible para enfrentar los retos actuales del comercio global y garantizar un desarrollo sostenible.

La integración de nuevas tecnologías no solo promete optimizar la producción, sino también mejorar la trazabilidad, la inocuidad y la transparencia en los procesos.

Autoridades refieren que se busca una agricultura moderna, competitiva y capaz de atraer la inversión extranjera que impulse el crecimiento económico y social del país. La idea es consolidar un modelo de desarrollo agrícola que, además de generar oportunidades comerciales, contribuya al bienestar de las comunidades rurales y a la seguridad alimentaria de la nación.

Por Renato Martínez

 

Noticias relacionadas

Comentarios