TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tragedia en el puente Belice: lo que se sabe hasta ahora sobre el accidente que dejó más de 51 fallecidos
Ante la magnitud de la tragedia bajo el puente Belice y el alto número de fallecidos, las autoridades han habilitado una morgue provisional para atender la emergencia.
El saldo del aparatoso accidente de un bus que se precipitó a un barranco en la parte baja del puente Belice, en la zona 6, se elevó a al menos 51 personas fallecidas, según informaron los socorristas en un último balance a las 8.30 horas de este lunes 10 de febrero de 2025.
El Gobierno declaró luto nacional por el trágico suceso.
El accidente ocurrió en el descenso hacia la colonia Atlántida, en dirección al cementerio Buganvilias, en una zona de difícil acceso para los cuerpos de emergencia.
Bomberos Voluntarios y Municipales se desplazaron a través del asentamiento Jesús de la Buena Esperanza para llegar hasta el lugar donde se encontraba el bus accidentado.
Las autoridades coordinan operativos en la zona del siniestro mientras el tránsito en sectores cercanos se ha visto afectado, aunque está siendo regulado y hay desvíos a rutas alternas.
Rescate en medio de la oscuridad
El accidente se reportó a las 4.50 horas, cuando se informó inicialmente sobre un microbús accidentado. Desde ese momento, los socorristas de cinco estaciones de los Bomberos Voluntarios fueron movilizados para el descenso y rastreo de víctimas.
En medio de la madrugada, los socorristas lograron auxiliar a varios pasajeros que lograron salir de la unidad, todos con contusiones considerables.
Con el amanecer y mejor iluminación, localizaron los cuerpos de los fallecidos, muchos de los cuales permanecían atrapados dentro del bus, parcialmente sumergido en la corriente del río.
Los Bomberos Voluntarios recuperaron 14 cuerpos en una primera fase del rescate, mientras que los Bomberos Municipales elevaron la cifra a 31 fallecidos a las 6.53 horas y luego la actualizaron a 51.
Atención a los heridos
Los heridos fueron trasladados a distintos centros asistenciales:
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS):
- 6 personas ingresadas: 4 estables y 2 en estado crítico.
Hospital San Juan de Dios:
- 6 ingresos: 4 en área crítica y 2 fallecidos tras su ingreso.
Lista preliminar de heridos en el Hospital San Juan de Dios:
- Carlos Josué Rodríguez González, 24.
- Feliciano Abimael Sánchez Paredes, 29.
- José Moisés Dávila Ayapán, 24.
- Juan Gabriel Ortiz Galicia, 34.
Lista preliminar de fallecidos:
- Rubén Augusto Rivera Teo, 65.
- Ludivia Zarhay Pivaral Arteaga, 41.
- Mujer de aproximadamente 50 años, fallecida al llegar al hospital.


El rescate de las víctimas requirió el uso de equipo hidráulico para acceder al interior del bus siniestrado. Posteriormente, los socorristas emplearon cuerdas y camillas para extraer los cuerpos desde la profundidad del barranco.
Bomberos Voluntarios y Municipales trabajaron en condiciones difíciles, apoyándose en vecinos del sector, quienes colaboraron en el traslado de los cuerpos hasta la superficie y su posterior movilización hacia el centro comunal habilitado como morgue provisional.
Instalación de la morgue provisional
Debido a la magnitud de la tragedia, los Bomberos y el Ministerio Público (MP) instalaron una morgue provisional en un salón comunal del asentamiento Jesús de la Buena Esperanza.
En este espacio se concentraron los cuerpos de las víctimas para facilitar su identificación y el proceso forense.
“Hasta el momento aún no hay edades establecidas de los fallecidos. Estaremos informando posteriormente conforme vaya transcurriendo la emergencia, o bien la información que genere el Ministerio Público”, informó Carlos Hernández, portavoz de los Bomberos Municipales.


Declaraciones oficiales
El Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, informó que el bus accidentado era un modelo 1995con licencia activa hasta mayo de 2025.
“Se especula que venía sobrecargado, pero esto está por determinarse”, agregó.
El presidente Bernardo Arévalo declaró luto nacional y ordenó el despliegue de personal del Ejército y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) para apoyar en las labores de rescate.
“Es un dolor nacional que lamento”, declaró Arévalo, quien se solidarizó las familias de los fallecidos.
“He decidido decretar luto nacional, el cual prontamente será formalizado por vía de un Acuerdo Gubernativo”, afirmó.
Tránsito y rutas alternas
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) reportó dificultades de movilidad en las cercanías de la colonia Atlántida, el barrio San Antonio y la ruta al Atlántico.
La congestión vehicular se extendió hasta la calzada La Paz y el Anillo Periférico, afectando el tránsito en gran parte del norte de la ciudad.

Se habilitaron rutas alternas:
- Cuartel Militar Mariscal Zavala hacia calzada La Paz.
- Desvío desde el redondel de Atlántida hacia barrio San Antonio, zona 6.
- Paso a desnivel detrás de Metronorte hacia la bajada de calzada La Paz.
El alcalde Ricardo Quiñónez recomendó implementar teletrabajo y horarios escalonados para reducir la carga vehicular y facilitar la respuesta de las autoridades.
Se habilitan los dos carriles contra la vía en Buganvilias.#TraficoGTpic.twitter.com/6wwSG5do8l
— PMT Ciudad de Guatemala (@PMTMuniGuate) February 10, 2025
En directo
🔴 Siga nuestras actualizaciones en directo: