Estudiantes de San Ildefonso Ixtahuacán cuentan con mejores instalaciones

Estudiantes de San Ildefonso Ixtahuacán cuentan con mejores instalaciones

Huehuetenango, 23 jul (AGN).- El Gobierno central, por medio del Sistema de Consejos de Desarrollo, garantiza la mejora de condiciones para la población, al financiar obras que refuerzan la educación, salud, economía y combate a la desnutrición. En el primero de estos ámbitos, este día se favorece a la población del caserío Chupil, en la […]

23/07/2021 14:49
Fuente: AGN 

Huehuetenango, 23 jul (AGN).- El Gobierno central, por medio del Sistema de Consejos de Desarrollo, garantiza la mejora de condiciones para la población, al financiar obras que refuerzan la educación, salud, economía y combate a la desnutrición. En el primero de estos ámbitos, este día se favorece a la población del caserío Chupil, en la aldea Acal, San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango.

En el lugar se inauguró la ampliación de la escuela primaria, en la cual se invirtieron 2 millones 185 mil 992 quetzales. El área de construcción es de 816 metros, en los cuales se hicieron 10 aulas, una bodega y una oficina para la dirección y archivo del plantel.

Con las mejoras en este establecimiento se da un paso significativo en el progreso de la comunidad y el fortalecimiento del sistema educativo del departamento, indicaron las autoridades.

Esta obra se ejecutó con fondos que el Gobierno canalizó a través del consejo departamental de desarrollo (Codede). Esta instancia aportó 2 millones 113 mil 783 quetzales, que equivalen al 96.7 % del costo total. Por su parte, la Municipalidad de San Ildefonso Ixtahuacán desembolsó el 3.3 %,  lo cual se traduce en 72 mil 209 quetzales.

Agradecen apoyo

La inauguración se llevó a cabo durante un acto protocolario en el cual participaron autoridades ediles y el gobernador Jorge Juan de León, en representación del presidente Alejandro Giammattei.

Después del corte de cinta, se hizo un recorrido por las instalaciones y se constató la calidad de los trabajos. También se conoció cada uno de los espacios construidos para fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje.

Tanto el alcalde como los líderes comunitarios y miembros de la comunidad educativa agradecieron al gobernador por su apoyo en la priorización de este proyecto y lo instaron a seguir trabajando por el desarrollo del municipio.

Por su parte, el representante del Ejecutivo recordó que una de las prioridades es llevar progreso a la población mediante la ejecución de obras y proyectos que permitan dejar legado a la niñez y juventud.

Por Marta María Velasco

 

Lea también:

Donación de ecofiltros beneficiará a 5 mil familias en Quetzaltenango

mv/kg/dm