Verificamos por usted: ¿Los usuarios de Gmail deberían cambiar la contraseña inmediatamente?

Verificamos por usted: ¿Los usuarios de Gmail deberían cambiar la contraseña inmediatamente?

A finales de agosto, unos ciberdelincuentes accedieron con éxito a la base de datos de Salesforce, la plataforma de gestión de relaciones con clientes más grande del mundo.

Enlace generado

Resumen Automático

02/09/2025 10:12
Fuente: Prensa Libre 

A finales de agosto, unos ciberdelincuentes conocidos como Shiny Hunters (Cazadores brillantes, en español) accedieron con éxito a la base de datos de Salesforce, la empresa de Google que se volvió la plataforma de gestión de relaciones con clientes más grande del mundo, por lo que la noticia se viralizó rápidamente en redes sociales.

“Más de 2 mil 500 millones de usuarios de Gmail deberían cambiar sus contraseñas”, advirtieron múltiples medios estadounidenses, al afirmar que Google había emitido una alerta de emergencia a los internautas, luego de que el grupo de piratas informáticos se infiltrara con éxito en las cuentas del servicio de correo electrónico gratuito.

Sin embargo, aunque Google y Gmail suelen ser objetivo de los estafadores o hackersde todo el mundo, las afirmaciones sobre una alerta de emergencia son “completamente falsas”, de acuerdo con el comunicado que el gigante tecnológico publicó durante la mañana de este 2 de septiembre en sus plataformas digitales oficiales.

“Los ciberdelincuentes Shiny Hunters violaron con éxito la base de datos de Salesforce, que almacena y gestiona información de clientes de pequeñas y medianas empresas”, explicó Google. No obstante, la infracción presuntamente no comprometió otros productos, como Gmail o Google Drive, y no se expusieron claves ni los datos financieros.

La verdad sobre las afirmaciones virales de Google y Gmail

Durante los últimos días, múltiples informes en los Estados Unidos afirmaron que todos los usuarios de Gmail deberían cambiar sus contraseñas de inmediato, como resultado del hackeo. Asimismo, a la preocupación se sumaron reportes de que los estafadores se estaban comunicando con internautas para chantajearlos con sus datos.

De acuerdo con Google, en estos casos los estafadores estaban utilizando las noticias sobre el presunto hackeo de Gmail para intentar engañar a las personas, haciéndoles creer que sus cuentas estaban comprometidas. Por ello, les enviaban un enlace para que cambiaran su contraseña, con el cual lograban acceder a su información personal.

Lea más: ¿Cuándo saldrá a la venta el iPhone 17? Todo lo que necesita saber sobre los modelos y el precio

“Si ingresan a un enlace externo para cambiar la contraseña de su cuenta de Gmail, los ciberdelincuentes obtienen la nueva clave y pueden tomar el control de sus datos”, advirtió Google, que habitualmente aconseja a los usuarios cambiar sus claves y estar atentos. No obstante, los informes recientes sobre la amenaza inmediata son falsos.

“Queremos asegurar a nuestros usuarios que las protecciones de Gmail son sólidas y efectivas. Recientemente surgieron varias afirmaciones inexactas que señalaban, de forma incorrecta, que habíamos emitido una advertencia amplia a todos los usuarios sobre un importante problema de seguridad. Esto es completamente falso”, agregaron.

“Siempre ocurre que los hackers buscan formas de infiltrarse en las bandejas de entrada, pero nuestras protecciones continúan bloqueando el 99.9 % de los intentos para que no lleguen a los usuarios”, añadió Google, al hacer referencia al phishingy al malware, los tipos de ataques en los que los delincuentes se hacen pasar por otras personas.

Estos tipos de ciberataque a menudo incluyen mensajes de correo electrónico o de texto falsos que contienen enlaces a sitios fraudulentos o archivos adjuntos maliciosos. Además, estos pueden instalar programas diseñados para dañar sistemas informáticos sin autorización, interrumpir operaciones, robar datos o exigir un rescate económico.