TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Buscan reducir embarazos en adolescentes de Huehuetenango
Fortalecer las acciones para reducir los indicadores de muerte materna y neonatal, embarazos en adolescentes y violencia contra la mujer son puntos prioritarios para la Red de Maternidad y Paternidad Responsable en Huehuetenango. La entidad, conformada por diversos entes gubernamentales y con presencia en los 33 municipios del departamento, informóRead More →
Fortalecer las acciones para reducir los indicadores de muerte materna y neonatal, embarazos en adolescentes y violencia contra la mujer son puntos prioritarios para la Red de Maternidad y Paternidad Responsable en Huehuetenango.
La entidad, conformada por diversos entes gubernamentales y con presencia en los 33 municipios del departamento, informó que una de las campañas que se lanzarán este año es Prevenir con Educación.
El objetivo es concientizar a los estudiantes de diferentes niveles en materia de sexualidad, aprovechando el recurso humano que se tiene en las aulas. Para el efecto se planteó integrar el tema a la planificación de los facilitadores y agregarlo al cronograma de la red de coordinadores técnicos administrativos del Ministerio de Educación (Mineduc).
La intención es reforzar los mensajes dirigidos a los estudiantes acerca de la convivencia pacífica, tolerancia y respeto. En ese marco se tienen planificadas diferentes acciones para cada mes, así como otras que están centradas en los directores, docentes y franja de supervisión educativa. El plan se replicaría en municipios priorizados, entre los cuales se encuentran:
- Santa Cruz Barillas
- La Democracia
- Cuilco
- Santa Eulalia
- San Pedro Soloma
- Nentón
- San Pedro Necta
Las instituciones que participarán en estos esfuerzos incluyen a la gobernación departamental, Consejo Nacional de la Juventud, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
También están involucrados el Ministerio de Desarrollo Social, Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo, dirección departamental de Educación y Juzgado de la Niñez y Adolescencia. Asimismo, se coordinará con la Unidad para la Prevención Comunitaria del Delito.