TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala ha vencido 5 veces en la historia a EE.UU.: ¿Se sumará la sexta?
Las selecciones de fútbol se han medido 27 veces a lo largo de la historia. Estos son los datos.
Enlace generado
Resumen Automático
A Continuación, le presentamos una cronología de las veces en que se han enfrentado las selecciones de Guatemala y Estados Unidos.
Este miércoles 2 de julio, la selección guatemalteca se enfrenta a la selección de Estados Unidos en el Energizer Park, localizado en St. Louis, Missouri, por un lugar en la final de la Copa Oro 2025. Si la selección de Guatemala se impone a las Barras y las Estrellas, significaría un resultado histórico para el conjunto chapín, quien nunca ha clasificado a esas instancias. De ser así, se enfrentará con el ganador del choque entre México y Honduras.
Pero aparte de evaluar las posibilidades del futuro, se puede hacer una retrospectiva para ver los resultados de los encuentros pasados entre ambas selecciones. Los dos países se han medido 27 veces a lo largo de la historia, de las cuales los de las Barras y las Estrellas han salido victoriosos 16 veces, 5 victorias fueron para Guatemala y 11 han terminado en empate.
La última vez que las dos selecciones se enfrentaron fue durante las eliminatorias del mundial de Rusia 2018, partido en el cual Estados Unidos se impuso 4-0. Además, En la Copa Oro, se han enfrentado en tres ocasiones: dos en fase de grupos, en los años 1991 y 2007, y durante el partido del tercer lugar en 1996. Los tres encuentros terminaron a favor de los estadounidenses, dos de ellos en un 3-0.
A pesar de que los datos apuntan a favor del cuadro de las Barras y las Estrellas. Siempre en las eliminatorias hacia el mundial de rusia 2018, Guatemala también venció al conjunto norteamericano 2-0. Cabe resaltar que esa fue la última vez que los chapines se impusieron contra Estados Unidos. Finalmente, la bicolor busca sorprender en este partido y avanzar a la final de la Copa Oro 2025.
Por Brandon Montenegro