TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“El ICE lo asesinó”: Familia de Juan Francisco Martínez busca repatriar su cuerpo a Guatemala
Martínez trabajaba en EE. UU. con el fin de mantener a su familia en Guatemala. Sin embargo, fue detenido por ICE y trasladado a un centro de detención, donde “falleció en circunstancias extrañas”.
Enlace generado
Resumen Automático
El 17 de agosto, la familia del salvadoreño Juan Francisco Martínez decidió utilizar la plataforma en línea GoFundMe para intentar recaudar dinero con el fin de obtener justicia en EE. UU. y repatriar el cuerpo del centroamericano a Guatemala, donde reside su esposa Alberta González, en el municipio de Rabinal, Baja Verapaz.
Pocos días después de haber sido arrestado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en la ciudad de Reno, Nevada, el inmigrante salvadoreño de 48 años tuvo un trágico final, a pesar de que, según el sitio del Departamento de Seguridad (DHS), Juan Martínez figura como detenido en Atlanta, Georgia.
De acuerdo con el medio estadounidenseSin Filtro, el salvadoreño trabajaba arduamente en los Estados Unidos con el fin de llevar el sustento a su hogar y mantener así a su familia en Guatemala. Sin embargo, fue detenido por ICE el pasado sábado 9 de agosto y trasladado a un centro de detención, donde “falleció en circunstancias extrañas“.
“Queremos justicia para Juan Francisco. Él estaba perfectamente sano y, para nosotros, esto es un asesinato por parte del ICE. Estamos esperando que las autoridades estadounidenses respondan a nuestro llamado. Por favor, ayúdenos para traerlo a Guatemala y darle su sepultura“, explicó la familia en la plataforma virtual de GoFundMe.
Justicia para Juan Francisco Martínez
La familia y los amigos de Juan Francisco Martínez contactaron al ICE el pasado jueves 14 de agosto, buscando desesperadamente información sobre su paradero, debido a que, aunque el sitio web del DHS indicaba que el salvadoreño estaba detenido en el Centro de Procesamiento en Georgia, nadie sabía realmente cómo se encontraba.
No obstante, el viernes 15 de agosto, el ICE contactó a Alberta González, esposa de Martínez, quien, a pesar de su limitado dominio del inglés, comprendió que la Oficina del Médico Forense le informó que el cuerpo de su esposo se encontraba en una de sus instalaciones, lo que planteó interrogantes sobre las condiciones de dichos centros.
Lea más: ¿Puede Trump detener el voto por correo y prohibir el uso de las máquinas electorales?
Conforme a lo expuesto por el medio estadounidense Sin Filtro, González solicitó ver el cuerpo de su esposo para confirmar su identidad, pero no se lo permitieron, ya que la familia primero debía contratar a una funeraria, para que el cuerpo fuera trasladado posteriormente a una morgue y así pudiera ser visto e identificado por sus familiares.
Hasta el momento, se sospecha que el fallecimiento de Francisco Martínez fue una muerte súbita, entendida como la pérdida inesperada y repentina de la función cardíaca en una persona aparentemente sana. Sin embargo, el ICE aún no ha proporcionado ningún detalle sobre la situación, debido a que la investigación del caso está en curso.
Considerando que la familia de Juan Francisco proviene de un entorno humilde, se encuentra desesperada por obtener respuestas y repatriar su cuerpo para que pueda recibir un entierro digno con sus seres queridos. Por ello, solicitan US$2 mil 400 (Q18 mil) en la plataforma GoFundMe, conocida por ser confiable para recaudar fondos.
“Esto es un homicidio. Quizás somos inmigrantes sin papeles en Estados Unidos, pero eso no justifica un asesinato”, concluyó la familia del salvadoreño, que intenta destacar los problemas relacionados con el trato y las condiciones de los indocumentados detenidos en los centros de detención del ICE, quienes presuntamente son maltratados.