Comedor social fortalece la nutrición en Jalpatagua

Comedor social fortalece la nutrición en Jalpatagua

Jutiapa, 24 feb (AGN).- Un total de 600 platos de comida al día se sirven desde este viernes en el comedor social establecido en el casco urbano de Jalpatagua, Jutiapa. Autoridades locales y del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) entregaron a la población el recinto en el cual las personas de escasos recursos y en […]
24/02/2023 14:48
Fuente: AGN 

Jutiapa, 24 feb (AGN).- Un total de 600 platos de comida al día se sirven desde este viernes en el comedor social establecido en el casco urbano de Jalpatagua, Jutiapa.

Autoridades locales y del Ministerio de Desarrollo Social (Mides)entregaron a la población el recinto en el cual las personas de escasos recursos y en vulnerabilidad ante la desnutrición podrán acceder a alimentos de calidad sin ningún costo.

Igual que en los más de 70 establecimientos que el Gobierno, a través del Mides, tiene en funcionamiento en el país, ahí se sirven 250 desayunos y 350 almuerzos. Cada menú ha sido avalado por nutricionistas, pues la finalidad es fortalecer la nutrición de sectores priorizados:

  • niñez
  • mujeres embarazadas y lactantes
  • adultos mayores
  • personas con discapacidad
  • pueblos indígenas

Las autoridades destacaron el apoyo que se brinda a los pobladores por medio de este proyecto. Según indicaron, de esta forma se contribuye no solo a la seguridad alimentaria sino también a la economía familiar.

Apoyo a población vulnerable

Vecinos de Jalpatagua también se congratularon por la apertura del comedor social que constituye una ayuda especialmente para quienes debido a su edad o condición de salud no pueden trabajar y obtener recursos para alimentarse de manera adecuada.

El Mides recordó que el servicio en el lugar es gratuito y el único requisito para recibir los platillos es presentar el documento personal de identificación (DPI).

Para mantener el orden, los beneficiarios deben hacer fila y esperar su turno; además, se les brindan los artículos necesarios para desinfectar las manos. Después de esto, se les entrega el menú correspondiente, el cual pueden consumir en las instalaciones o fuera de ellas.

 

Lea también:

Sigue distribución de alimento complementario en Huehuetenango

kg/dm