Día mundial contra el Cáncer

Día mundial contra el Cáncer

En este día mundial contra el cáncer, personal de salud invita a la población guatemalteca a mantener un buen control de su salud para prevenir esta enfermedad.
04/02/2025 13:35
Fuente: Canal Antigua 

Hoy, bajo el lema “Por unos cuidados más justos”, el Día Mundial contra el Cáncer nos invita a reflexionar y unirnos en la lucha contra esta enfermedad, que sigue afectando a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer es la segunda causa más frecuente de enfermedad y muerte en la región de las Américas, solo superada por las enfermedades cardiovasculares.

En 2022, se estimaron 4,2 millones de nuevos diagnósticos y 1,4 millones de muertes por cáncer en nuestra región. Lo más alarmante es que más de la mitad de los nuevos casos y el 45% de las muertes ocurren en personas menores de 69 años. Además, las proyecciones indican que en las próximas dos décadas la carga del cáncer podría aumentar un 60%, poniendo aún más presión sobre los sistemas de salud, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos.

Para 2044, se estima que el cáncer afectará a unos 30 millones de personas en todo el mundo, con un impacto desproporcionado en las regiones más vulnerables. Ante este panorama, los especialistas destacan que el cáncer no es solo un desafío médico, sino también humano. Es una oportunidad para recordar que prevenir, detectar y tratar esta enfermedad no solo salva vidas, sino que también reduce el sufrimiento.

La detección temprana, los programas de tamizaje y las estrategias basadas en evidencia son herramientas fundamentales para prevenir y controlar el cáncer. Asimismo, los cuidados paliativos y un enfoque empático hacia los pacientes y sus familias son esenciales para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta batalla.

Redacción: Roxana de León