TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Clima en Guatemala: estas serán las condiciones del tiempo del 21 al 24 de octubre
Insivumeh presenta el pronóstico del clima en Guatemala del 21 al 24 de octubre de 2025.
Enlace generado
Resumen Automático
El clima en Guatemala se mantendrá inestable durante esta semana, con alta humedad, nubosidad y lluvias acompañadas de actividad eléctrica en diferentes regiones del país, según el análisis meteorológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Se prevé la presencia de neblina en horas de la mañana y la noche, así como desarrollo de nubosidad a lo largo del día, especialmente en zonas montañosas y del litoral Pacífico.

Clima en Guatemala: Lluvias y ambiente húmedo
En la Meseta Central, el Pacífico, el Norte del país, Alta Verapaz, el Caribe, la Franja Transversal del Norte, Motagua y los Valles del Oriente, se registrarán lluvias con actividad eléctrica principalmente durante la tarde y noche.
Estas condiciones alternarán con períodos de cielo parcialmente nublado, manteniendo un ambiente húmedo y variable en gran parte del territorio nacional.

Factores que influyen en el clima
El Insivumeh explicó que estas condiciones responden a la influencia de humedad proveniente de ambos litorales y al paso de una onda del este que se desplaza sobre el territorio nacional.
La interacción de estos fenómenos podría provocar crecidas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra, lahares en la cadena volcánica y daños en la red vial, por lo que se recomienda a la población mantenerse alerta.
Conred mantiene vigilancia ante posibles emergencias
El Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) continúa con el monitoreo constante y la coordinación con Insivumeh y autoridades locales para responder ante emergencias derivadas de las condiciones climáticas actuales.
Asimismo, se recomienda a la ciudadanía informarse por los canales oficiales de Conred, evitar transitar por zonas de riesgo, preparar la mochila de las 72 horas y seguir las indicaciones de las autoridades.
En caso de emergencia, se puede contactar al 119 de Conred.