Clima en Guatemala: estas serán las condiciones del tiempo del 13 al 17 de octubre

Clima en Guatemala: estas serán las condiciones del tiempo del 13 al 17 de octubre

Pronóstico del clima en Guatemala del 13 al 17 de octubre: lluvia, actividad eléctrica y neblina. Conozca qué zonas serán más afectadas.

Enlace generado

Resumen Automático

13/10/2025 20:28
Fuente: Sonora 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió su pronóstico del clima para la semana del 13 al 17 de octubre, indicando que persistirán lluvias acompañadas de actividad eléctrica en diversas regiones del país.

Según el informe, la inestabilidad se debe a la influencia de un sistema de baja presión, reforzado por condiciones locales que generan nubosidad variable y precipitaciones especialmente durante las tardes y noches.

Durante las primeras horas del día y al anochecer, se prevé presencia de neblina, fenómeno que afectará la visibilidad en áreas urbanas y carreteras del país.

Zonas más afectadas del territorio guatemalteco

De acuerdo con los análisis meteorológicos del Insivumeh:

  • Meseta Central, Altiplano Central y Occidental: Se espera nubosidad parcial con períodos de sol, alternando con lluvias y tormentas eléctricas en horas de la tarde y noche.
  • Pacífico, Boca Costa y Suroccidente: Podrían registrarse acumulados importantes de lluvia, aumentando el riesgo de saturación de suelos y deslizamientos.
  • Norte del país, región del Motagua y Valles de Oriente: Se prevén lluvias dispersas acompañadas de tormentas eléctricas, principalmente en horas vespertinas y nocturnas.
  • Alta Verapaz, Caribe, Franja Transversal del Norte y Petén: Clima cálido y húmedo con incremento de nubosidad por la tarde y probabilidad de lluvias acompañadas de actividad eléctrica.

Recomendaciones de seguridad para la población

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) aconseja a los ciudadanos:

  1. Mantenerse informados a través de los canales oficiales de INSIVUMEH y CONRED.
  2. Identificar zonas seguras en sus comunidades y rutas de evacuación.
  3. Preparar la Mochila de las 72 horas, con provisiones básicas, documentos importantes y elementos de emergencia.
  4. Reportar cualquier eventualidad al teléfono 119 de la CONRED.

El pronóstico del clima de esta semana se produce en un contexto de temporada de transición entre la estación lluviosa y la seca, por lo que se prevé que la inestabilidad atmosférica permanezca activa.

La combinación de baja presión y paso de ondas del este genera un escenario propicio para tormentas eléctricas de moderadas a fuertes, que podrían afectar el normal desenvolvimiento de actividades al aire libre y el tránsito vehicular.