TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Clima en Guatemala: estas serán las condiciones del tiempo del 18 al 20 de octubre
Insivumeh detalla el pronóstico del clima en Guatemala para el fin de semana largo del 18 al 20 de octubre de 2025.
Enlace generado
Resumen Automático
Durante el fin de semana largo, del sábado 18 al lunes 20 de octubre, el clima en Guatemala se mantendrá bajo un ambiente cálido y húmedo con cielos parcialmente nublados, alternando con periodos de poca nubosidad y presencia de niebla o neblina en las primeras horas de la mañana, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).
Lluvias dispersas y actividad eléctrica
De acuerdo con los pronósticos, se esperan lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica durante las tardes y noches en varias regiones del país:
- Meseta Central: Incremento de nubosidad en horas de la tarde y noche, con posibilidad de lluvias eléctricas.
- Región Norte, Caribe y Franja Transversal del Norte: Lluvias dispersas con viento ligero, especialmente durante la tarde y noche.
- Regiones del Pacífico: Ambiente cálido con cielo parcialmente nublado; mayor nubosidad en la tarde y noche, generando lluvias eléctricas. Sectores de Boca Costa y Suroccidente podrían registrar acumulados importantes.
- Región del Motagua y Valles del Oriente: Ambiente cálido y húmedo, con posibilidad de lluvias moderadas en la tarde.
Influencia de sistemas meteorológicos
El INSIVUMEH señaló que las lluvias se deben a la presencia de un sistema de baja presión y al ingreso de humedad desde ambos litorales del país. Estas condiciones podrían generar situaciones de riesgo en zonas vulnerables.
Riesgos y recomendaciones para la población
Debido a la saturación de los suelos, no se descartan fenómenos como:
- Crecidas de ríos y inundaciones.
- Deslizamientos de tierra en áreas montañosas.
- Daños en la infraestructura vial y la red de carreteras.
- Lahars en la cadena volcánica.
La CONRED recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, atender las indicaciones de las autoridades locales y evitar cruzar ríos crecidos o calles inundadas. En caso de emergencia, comunicarse al 119.