Más de 2 mil 500 participantes en Programa de Capacitaciones Técnico Productivas

Más de 2 mil 500 participantes en Programa de Capacitaciones Técnico Productivas

Ciudad de Guatemala, 2 mar (AGN).- Comenzó a ejecutarse el Programa de Capacitaciones Técnico Productivas, en el cual se dio la bienvenida al proceso formativo de al menos 2 mil 500 participantes para prepararse e iniciarse en microempresas. Representantes de la Municipalidad de Guatemala explicaron que este año el programa busca alcanzar a más ciudadanos. […]
02/03/2023 16:20
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 mar (AGN).- Comenzó a ejecutarse el Programa de Capacitaciones Técnico Productivas, en el cual se dio la bienvenida al proceso formativo de al menos 2 mil 500 participantes para prepararse e iniciarse en microempresas.

Representantes de la Municipalidad de Guatemala explicaron que este año el programa busca alcanzar a más ciudadanos.

En ese aspecto, se indicó que la iniciativa nació hace 19 años y que ha formado a más de 40 mil vecinos. Asimismo, su objetivo principal es fortalecer las habilidades de los participantes, para que puedan aplicarlas en emprendimientos o negocios y contribuir a la economía de su familia y de su comunidad.

Las sedes

Actualmente, se cuenta con 40 sedes de capacitación, distribuidas en las 22 zonas de la ciudad.

Además, este año se implementaron 138 cursos permanentes modulares, de los cuales 7 se realizarán de forma virtual.

Entre las áreas técnicas que se ofrecen están gastronomía guatemalteca, menú para eventos y embutidos artesanales. También cocina saludable, gastronomía internacional, repostería básica, técnicas en decoración y repostería gourmet, alta repostería, panadería, dulces típicos y chocolatería

Asimismo, se incluyen cursos de:

  • corte y confección
  • hechura de blancos, cortinas y cenefas
  • elaboración de bolsas
  • manualidades
  • cestería
  • cultora de belleza
  • montaje y organización de eventos
  • operario de producción de alimentos de planta

Apoyan a los guatemaltecos

Los organizadores detallaron que uno los objetivos principales es apoyar a los vecinos en su crecimiento.

A través de esas acciones se les facilita espacios donde puedan adquirir conocimientos y, al finalizar estos cursos, estén preparados para ponerlos en práctica y tener la opción de insertarse en un campo laboral o generar recursos de beneficio propio.

Lea también:

Familia Maas recibe alimentos que mejoran su salud y economía

lc/dm