Presentan avances en dignificación e infraestructura de la Inspección General de Trabajo

Presentan avances en dignificación e infraestructura de la Inspección General de Trabajo

Ciudad de Guatemala, 22 oct. (AGN).– Autoridades del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) informaron sobre los avances obtenidos durante la actual administración en la Inspección General de Trabajo (IGT). La viceministra María Isabel Salazar explicó: Durante esta administración se aumentó a 123 inspectores; la meta es dejar en esta institución 250 inspectores de […]
22/10/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 oct. (AGN).– Autoridades del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) informaron sobre los avances obtenidos durante la actual administración en la Inspección General de Trabajo (IGT).

La viceministra María Isabel Salazar explicó:

Durante esta administración se aumentó a 123 inspectores; la meta es dejar en esta institución 250 inspectores de trabajo para brindar una mejor atención a los guatemaltecos.

La Inspección General de Trabajo es una dependencia del Mintrab que se encarga de verificar el cumplimento de las normas de trabajo y de salud y seguridad ocupacional en los lugares de trabajo.

Esta unidad tiene a su cargo el seguimiento de las denuncias de empleados o empleadores.

Nueva sede

Durante el 2021, esta cartera hizo la convocatoria a las universidades para la presentación de diseños arquitectónicos para el nuevo edificio de la IGT.

Luego de tres fases de evaluación de las propuestas, el Mintrab anunció a la Universidad Rafael Landívar (URL) como ganadora del concurso para el diseño icónico, en 2022. Su construcción se espera inicie en 2024.

La funcionaria informó:

La idea es que ahora se brinde un mejor servicio a la ciudadanía. Se recibieron 18 diseños, el objetivo era impulsar un espacio agradable para los guatemaltecos.

En esta nueva edificación, que estará en la zona 13 capitalina, se brindará un mejor servicio a la población para dignificar la labor de los inspectores, y fomentar el diálogo social y el tripartismo.

Operativos de verificación

En tanto, la viceministra indicó que anualmente el Mintrab lleva a cabo 12 operativos de verificación en el país.

Estas acciones incluyen verificación del pago del bono 14, así como del pago del aguinaldo y salarios. Asimismo, se hacen operativos para evitar el trabajo infantil e intervenciones en empresas de seguridad privada o por denuncias.

En cuanto a las bonificaciones de ley, las autoridades del Mintrab mencionan que, luego de la verificación, la IGT da un plazo de cinco días para cumplir con el pago.

Posteriormente, hace una segunda verificación, de continuar ausente la cancelación del bono 14, se hace la sanción en cumplimiento a la ley.

Como resultado de estas acciones, correspondió el procedimiento sancionatorio a varios patronos. Dichas medidas están descritas en el artículo 272 del Código de Trabajo es de 6 a 18 salarios mínimos mensuales vigentes para las actividades no agrícolas.

En relación con el personal asignado a estas acciones, se cuenta con el apoyo de 160 inspectores activos.

Lea también:

Cerca de 2 mil 500 jóvenes han sido beneficiados con beca de educación media

bl/dc/dm