TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Autopista Palín-Escuintla: así funciona el único carril habilitado en el km 44 en primer día hábil de apertura
El CIV explica cómo funciona el único carril que habilitó para vehículos livianos en el km 44 de la Autopista Palín-Escuintla.
Comunitario

Un carril para vehículos livianos fue habilitado de los dos ofrecidos por el CIV en el km 44 de la Autopista Palín-Escuintla. (Foto Prensa Libre: Oscar Vásquez)
Un equipo de Prensa Libre y Noticiero Guatevisión efectuó este lunes 12 de agosto un recorrido por el paso habilitado el fin de semana en el kilómetro 44 de la Autopista Palín-Escuintla.
Por ahora un carril está habilitado y el paso lo alternan cada 20 minutos, por lo que los vehículos circulan a unos 10 kilómetros por hora.
Mientras que las laderas del relleno efectuado han sido protegidas con nailon para prevenir la erosión por la lluvia. De dos carriles ofrecidos, el CIV logró habilitar uno.
Autoridades permiten el paso de buses y algunos camiones hasta un máximo de 3.5 toneladas.
Sin embargo, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) tiene previsto cerrar el paso si se registra lluvia o si hay neblina, que complica la visibilidad en el km 44.
Además, hay riesgo de derrumbe sobre un carril porque por ahora no se pueden hacer trabajos de estabilización de laderas pues el relleno continúa y las labores para recuperar la cinta asfáltica del área.
El equipo verificó que sobre el km 45 también hay maquinaria trabajando en otra transversal que tiene riesgo de colapso.
Mientras tanto, el transporte pesado debe usar la carretera vieja de Palín, Escuintla, o transitar por la Ruta Nacional-14, esto por los trabajos en el km 44.
Circulación lenta
Wilner Hernández, director de Provial, informó que no se puede circular a más de 10 kilómetros por hora en la Autopista Palín-Escuintla; además, hubo reducción de carriles e instalación reductores de velocidad.
Dijo que en el lugar tienen presencia las 24 horas para regular la circulación vehicular y alternar el paso cada 20 minutos.
Afirmó que también han señalización para apoyar en la movilidad. También de norte a sur colocarán reductores de velocidad para seguridad de los usuarios y las personas que trabajan en el área.
Reiteró que el paso está habilitado para el transporte liviano.
Qué informó el ministro
En conferencia de prensa este lunes 12 de agosto en el Palacio Nacional de la Cultura, el ministro del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV), Félix Alvarado, indicó que después de dos meses de reparaciones han abierto el paso en el km 44.
Según el funcionario, ahora tienen habilitados dos carriles, donde alternan el tránsito en ambos sentidos para evitar dificultades.
Recordó que el sábado 10 de agosto hicieron pruebas en el paso con el transporte pesado y ese día hubo “lluvias intensas que mostraron algunas debilidades no comprometedoras en la corona de los taludes y a partir de eso se están haciendo trabajo de impermeabilización del talud”.
Añadió que lo anterior es temporal mientras terminan de hacer los muros de contención y relleno y decidieron impermeabilizarlos para evitar erosión y daño.
Dijo que en el lugar hay brigadas de Provial y agentes de Tránsito para regular el paso del transporte liviano.
Agregó que hay dos puntos más en la autopista “que se han estado atendiendo”, uno en el km 45, donde trabajan para que no se forme socavón.
El otro punto es el km 39.2, donde también han efectuado acciones para evitar el daño.
El ministro Alvarado informó que están considerando levantar un evento para el “mantenimiento de la ruta” y para ello hay “razones” para atender múltiples puntos, aunque por ahora los trabajaos siguen a cargo de la empresa concesionaria y sus contratistas.
Estimó que entre 40 o 50 días podrían tardar para habilitar los otros dos carriles del km 44 de la Autopista Palín-Escuintla, esto sin interrumpir el tránsito.
Por ahora han considerado que por el lugar no circulen vehículos de más de cinco ejes porque hay una curva y podrían haber riesgos.
Para ver más: Video: captan largas filas de vehículos por el cierre de la autopista Palín-Escuintla
Seguirán alternando el paso de vehículos mientras se instala el patrón de tránsito en el km 44.
El CIV en Facebook publicó que el paso para vehículos livianos está habilitado y para vehículos pesados estará disponible pronto, en coordinación con los transportistas.
Agregó que los trabajos de la fase 1 están a punto de concluir y los hacen mientras vehículos circulan. “Todos los trabajos realizados han sido constructivos y preventivos. Hasta el momento, no ha sido necesario corregir ningún trabajo”, afirmó el CIV.