Salud ha accionado para proteger del dengue a 182 mil personas en Cobán

Salud ha accionado para proteger del dengue a 182 mil personas en Cobán

Ciudad de Guatemala, 11 oct (AGN).- Por medio de la Dirección de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) y el Hospital Regional de Cobán, se ha logrado la inspección de 6 mil 400 viviendas para el combate al dengue en la cabecera departamental de Alta Verapaz. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social […]
12/10/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 oct (AGN).- Por medio de la Dirección de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) y el Hospital Regional de Cobán, se ha logrado la inspección de 6 mil 400 viviendas para el combate al dengue en la cabecera departamental de Alta Verapaz.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer que los esfuerzos se han intensificado para proteger a la población guatemalteca debido al incremento de casos en los últimos días.

De esa cuenta, se han desplegado operativos en más de 50 localidades del municipio para la mitigación y proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue.

Protección de los hogares

Con el fin de garantizar que la personas estén libres de mosquitos, el MSPAS ha coordinado la abatización de 5 mil 278 casas para evitar la reproducción de los zancudos en depósitos de agua.

A estos trabajos se suma la nebulización de 3 mil 868 viviendas, garantizando la protección de al menos 14 mil cobaneros.

El MSPAS detalla que el impacto de estas medidas se extiende a todo el departamento de Alta Verapaz. En los 19 distritos que conforman la región, se ha trabajado en 203 localidades, beneficiando a 182 mil 5 personas.

A los esfuerzos de los salubristas se han sumando líderes comunitarios, autoridades locales, centros educativos y la población en general, lo que ha hecho que se obtenga un mejor resultado.

Las autoridades de Salud también han instado a la población a cuidarse destacando que el riesgo de contraer dengue se puede reducir protegiéndose de las picaduras de los mosquitos y haciendo limpiezas profundas para evitar los criaderos de zancudos.

Lea también:

Día Mundial de la Salud Mental recuerda la importancia de ambientes laborales armoniosos y seguros

ym/dc/dm