Cuándo es el Día de la Bandera en Guatemala

Cuándo es el Día de la Bandera en Guatemala

La bandera de Guatemala es parte de la identidad y marca momentos memorables en la historia del país. Se tiene un día dedicado a ella.

Enlace generado

Resumen Automático

13/08/2025 18:59
Fuente: Prensa Libre 

La guatemalteca Geraldinn Andrea Cortez Barahona en 2025 compartió en sus redes sociales un video donde se le observa en un lugar sin gravedad, mientras se mueve sosteniendo una bandera de Guatemala en un video que se hizo viral.

Cortez fue parte de un vuelo de investigación en gravedad cero con la empresa Zero-G, tras haber sido seleccionada como Embajadora Espacial de Space for Humanity, una organización que promueve el acceso al espacio como herramienta de cambio global.

El símbolo de la bandera sin duda ha dado este y otros momentos memorables para los guatemaltecos. Por ejemplo, en julio de 2024 cuando Adriana Ruano le dio a Guatemala su primera medalla de oro en Juegos Olímpicos. Representa un momento de orgullo.

La bandera también es un lenguaje, como cuando llega a media asta en señal de duelo. Uno de los últimos episodios lamentables en que se decretaron tres días de duelo fue a causa de un accidente de tránsito ocurrido durante la madrugada del lunes 10 de febrero, en la calzada La Paz, zona 6 capitalina.

Seguidores de la tiradora guatemalteca Adriana Ruano sostienen banderas durante una caravana de bienvenida en la Ciudad de Guatemala (Guatemala). Ruano ganó la medalla de oro el foso olímpico femenino en los Juegos Olímpicos Paris 2024 y es la primera medallista olímpica de oro para Guatemala. (Foto Prensa Libre: EFE/ David Toro)

¿Cuándo es el Día de la Bandera de Guatemala?

El Congreso de la República, mediante el Decreto Número 104-97, declaró que la Bandera de Guatemala tiene un Día de la Bandera cada 17 de agosto.

Sus colores son azul y blanco, dispuestos en tres franjas verticales de igual tamaño: el azul en los extremos y el blanco en el centro. El Escudo de Armas, también Símbolo Nacional, representa la justicia, la soberanía, la victoria y la inmortalidad de la libertad.

Según el Decreto, el color blanco simboliza pureza, paz, integridad, firmeza y luz; mientras que el azul expresa fortaleza, justicia, verdad y lealtad. En cuanto al Escudo de Armas:

  • La espada representa justicia y soberanía.
  • Las ramas de laurel, victoria.
  • El pergamino, la inmortalidad de la fecha de nacimiento de la Patria.
  • El quetzal, la libertad suprema.

La normativa también establece que todos los edificios que alberguen oficinas del Estado, instituciones autónomas o descentralizadas, así como los centros del sistema educativo nacional, deben mantener izada la Bandera de Guatemala todos los días.