ICE arresta a dos migrantes en su lugar de trabajo, aunque uno tenía solicitud de asilo

ICE arresta a dos migrantes en su lugar de trabajo, aunque uno tenía solicitud de asilo

Agentes de ICE arrestaron a un migrante cuando trabajaba en una construcción, a pesar de que se encuentra en un proceso de asilo y cuenta con el permiso para permanecer en Estados Unidos.
13/02/2025 11:51
hace alrededor de 2 meses
Fuente: Prensa Libre 

Durante la tarde del pasado miércoles 12 de febrero, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a dos trabajadores latinoamericanos que se encontraban trabajando en una construcción ubicada en la ciudad de Fort Lauderdale, Florida, a pesar que uno de ellos tenía una solicitud de asilo.

Los agentes migratorios llegaron hasta la construcción en el condado de Broward debido a que estaban buscando a un migrante latinoamericano que portaba un grillete electrónico, un dispositivo que se le coloca a una persona para supervisar su ubicación y usualmente se utiliza para monitorear a los “sospechosos de cometer delitos”.

En medio del operativo, los funcionarios detuvieron a otro migrante quien, de acuerdo con el subcontratista que se encontraba en la obra, está en un proceso de asilo y cuenta con el permiso para poder trabajar: “ICE llegó a esta construcción mientras los obreros inmigrantes estaban laburando”, agregó el estadounidense, Mario.

Al ver a los agentes migratorios, el subcontratista comenzó a grabar la situación y le dijo a los funcionarios que ellos estaban “invadiendo propiedad privada”, además de comentarles que se encontraban arrestando a un extranjero que había realizado una solicitud de asilo en Estados Unidos debido a que era perseguido en su país de origen.

Detenciones sin órdenes de arresto

De acuerdo con el subcontratista Mario, los agentes de ICE que invadieron la construcción no contraban con órdenes de arresto para poder realizar las detenciones de los trabajadores, tomando en cuenta que el documento legal en el que se autoriza a la policía a detener a una persona debe de ser emitido por un juez en nombre del estado.

“Los funcionarios llegaron por el obrero que tenía el grillete electrónico y se lo llevaron. Sin embargo, posteriormente regresaron para llevarse a otro trabajador que se encuentra en un proceso migratorio”, agregó el subcontratista, quien llamó a una abogada en el momento de la detención y que le aconsejó que cerraran las puertas.

Lea más: Estadounidense se hizo pasar por un agente de ICE e intentó secuestrar a tres latinoamericanos

“Nosotros nos encontrábamos en una propiedad privada, pero como era una construcción no podíamos cerrar las puertas de la casa. Prácticamente estábamos al aire libre para ellos”, añadió Mario durante una entrevista en donde también reveló que los agentes de ICE no se identificaron en ningún momento, ni explicaron su retorno al lugar.

“El segundo trabajador que se llevaron se encuentra en un proceso de asilo, tiene permiso de trabajar en los Estados Unidos y también tiene licencia de conducir en el estado de Florida, pero a pesar de eso lo arrestaron”, concluyó el ciudadano estadounidense, quien cuestionó a los agentes de ICE por presuntamente estar investigando.

La periodista de Univisión, Vilma Tarazona, entrevistó a algunos amigos, familiares y conocidos del segundo inmigrante arrestado y reveló que el hombre vive desde hace 13 años en los Estados Unidos y es padre de cuatro hijos que nacieron en el territorio estadounidense: “Es la cabeza de su familia y solo quiere trabajar para proveer”, agregó.

Según el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, si el migrante arrestado cumple los requisitos para la suspensión de deportación, será liberado; sin embargo, por el momento el hombre permanecerá detenido en las instalaciones de ICE mientras se revisa su caso: “Un juez de inmigración será quien decida su futuro”, añadió Tarazona.