IGSS reactiva vigilancia y monitoreo por viruela símica

IGSS reactiva vigilancia y monitoreo por viruela símica

Ciudad de Guatemala, 22 ago (AGN).– Las autoridades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) han girado instrucciones a todas sus unidades médicas para reactivar las acciones de vigilancia y monitoreo de la viruela símica, para identificar y diagnosticar oportunamente posibles casos. Según las autoridades del IGSS, dicha instrucción se gira luego del boletín emitido […]
22/08/2024 19:15
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 ago (AGN).– Las autoridades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) han girado instrucciones a todas sus unidades médicas para reactivar las acciones de vigilancia y monitoreo de la viruela símica, para identificar y diagnosticar oportunamente posibles casos.

Según las autoridades del IGSS, dicha instrucción se gira luego del boletín emitido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en el que informa que Sudáfrica notificó a la Organización Mundial de la Salud sobre 20 casos confirmados entre el 8 de mayo y 2 de julio de este año, de los cuales tres fallecieron, una letalidad del 15 %.

Así también, el médico Óscar Donis, jefe de la Sección de Epidemiología del IGSS, dio a conocer que, a la fecha, el IGSS no ha registrado ningún caso de esta enfermedad.

En el 2022 se reportaron algunos casos, pero en la actualidad Guatemala no tiene registros de pacientes con esta enfermedad.

Además, el Departamento de Medicina Preventiva del IGSS, que es el encargado emitir las directrices que corresponden a la vigilancia epidemiológica, instruyó a todas las unidades médicas para estar alertas. La confirmación de los casos se hace mediante pruebas moleculares o secuenciación genómica.

Información sobre la viruela símica

El médico Donis explica que esta es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la viruela del mono, que se transmite entre humanos a través del contacto cercano con lesiones, fluidos corporales, gotitas respiratorias, materiales contaminados, de animales a humanos a través del contacto o el consumo de carne de especies silvestres contaminada.

Así también, los pacientes con esta enfermedad pueden presentar los siguientes síntomas:

  • fiebre
  • dolores musculares y de garganta
  • erupción cutánea y área mucosa
  • inflamación de los ganglios linfáticos

También, explica que los signos generalmente empiezan una semana después del contagio, pero también pueden ser visibles entre uno a 21 días después de la exposición y bajo el tratamiento adecuados la enfermedad en el paciente puede durar entre dos a cuatro semanas con la enfermedad.

Recomendaciones

Los niños, mujeres embarazadas y las personas con sistema inmunitarios débiles corren el riesgo de desarrollar complicaciones, por ello recomiendan lavarse las manos constantemente e higienizar los ambientes.

Otras recomendaciones del IGSS son:

  • Evitar el contacto directo con personas con presunta o confirmada viruela símica o con animales que podrían estar infectados.
  • Limpiar y desinfectar periódicamente los entornos que podrían estar contaminados con el virus de una persona infectada.
  • Lavarse las manos contantemente.

Le puede interesar:

Por cuarta ocasión, la interpelación del ministro de Gobernación se suspende por falta de quórum

em/dc

Comentarios