Puerto Quetzal: CACIF califica de “hito histórico” convenio entre Guatemala y EE.UU para expansión

Puerto Quetzal: CACIF califica de “hito histórico” convenio entre Guatemala y EE.UU para expansión

Este viernes 9 de mayo, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) manifestó su firme respaldo por la firma del convenio entre Guatemala y Estados Unidos para la expansión y modernización de Puerto Quetzal, el cual calificó como un “hito histórico”. “Expresa su firme respaldo al anuncio sobre la próxima firma […]

Enlace generado

Resumen Automático

09/05/2025 19:15
Fuente: La Hora 

Este viernes 9 de mayo, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) manifestó su firme respaldo por la firma del convenio entre Guatemala y Estados Unidos para la expansión y modernización de Puerto Quetzal, el cual calificó como un “hito histórico”.

“Expresa su firme respaldo al anuncio sobre la próxima firma de un convenio entre Guatemala y Estados Unidos para la expansión y modernización de Puerto Quetzal. Se trata de una decisión urgente: mejorar los puertos y la infraestructura estratégica no puede esperar”, indicó.

De acuerdo al sector empresarial, el proyecto representa un hito histórico para el país, así como una señal clara de que las alianzas con visión estratégica pueden traducirse en desarrollo real, empleos, inversión y mayor integración con mercados globales.

Según Cacif, la modernización del Puerto Quetzal permitirá ampliar la capacidad operativa y logística del principal puerto del país, así como reducir costos y tiempos de comercio, lo que beneficiará a exportadores e importadores.

A su vez, subrayó que aumentará la competitividad regional, por lo que Guatemala se consolidará como un nodo confiable dentro de las cadenas de valor del hemisferio.

La firma del convenio también generará empleo formal y desarrollo, con efectos multiplicadores en distintos sectores económicos, contribuyendo a reducir la migración irregular, según Cacif.

Además, señaló que la ampliación de Puerto Quetzal fortalecerá la seguridad hemisférica al mejorar la infraestructura crítica y las capacidades logísticas en un punto estratégico del Pacífico.

«Expansión del puerto es el primer paso para modernizar la red de infraestructura». Concluye visita del Cuerpo de Ingenieros de EE.UU

CACIF: URGE AVANZAR

Asimismo, el sector empresarial celebró la alianza con Estados Unidos, ya que es una muestra de que Guatemala puede convertirse en un destino estratégico para proyectos de alto impacto que fortalezcan la infraestructura, la economía y la estabilidad regional.

“Urge avanzar. De ello dependen la inversión, el empleo y nuestra competitividad en la región”, recalcó.

Cacif aseguró que creen firmemente que este tipo de iniciativas son coherentes con una visión compartida de largo plazo, prosperidad, facilitación del comercio y cooperación entre aliados.

El sector privado organizado finalizó indicando que el Puerto Quetzal es solo el comienzo de lo que, “juntos, podemos construir”.

Tras narrativa de Netcenter, el MP realiza allanamiento en EPQ

CONVENIO

Este 9 de mayo,Arévaloanunció que firmará un convenio con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE) para la ampliación del Puerto Quetzal, tal como fue anunciado en febrero pasado por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.

“Nosotros estamos trabajando para transformar los puertos, no con una visión de corto plazo, sino con una visión de mediano y largo plazo, que va a permitir que avancemos gradualmente”, indicó.

[lh_tendencias

Noticias relacionadas

Comentarios