Caso Melisa Palacios: Juzgado programa audiencia intermedia y ordena que Fernanda Bonilla sea trasladada de prisión

Caso Melisa Palacios: Juzgado programa audiencia intermedia y ordena que Fernanda Bonilla sea trasladada de prisión

Juzgado de la capital programa la audiencia intermedia por el crimen contra Melisa Palacios. Además, Fernanda Bonilla debe comparecer de forma presencial.

Enlace generado

Resumen Automático

10/07/2025 13:41
Fuente: Prensa Libre 

El Juzgado de Mayor Riesgo C programó la audiencia intermedia para el 2 de septiembre del 2025 por el crimen de Melisa Palacios.


Además, resolvió que Fernanda Bonilla y Luis Marroquín, ambos sospechosos del crimen, deben comparecer de forma presencial.

También ordenó el traslado de los sindicados a una cárcel del departamento de Guatemala, lo cual ocurrirá previo al análisis de riesgo por parte del Sistema Penitenciario (SP).

Ordena que el SP, de acuerdo con los protocolos, determine el centro de detención preventiva más idóneo, que reúna las medidas de seguridad necesarias para resguardar a los procesados.


El referido juzgado también solicitó que se remitan los discos con las grabaciones fidedignas de los audios de las audiencias dentro de la carpeta judicial.

El 7 de julio recién pasado, la Corte Suprema de Justicia confirmó que el expediente por la muerte de Melisa Palacios será conocido por un juzgado de Mayor Riesgo en la capital, pese a la apelación presentada por la defensa de Fernanda Bonilla y el otro señalado.


Mediante ese recurso, los abogados intentaban revertir la resolución de la Cámara Penal, que el 9 de junio último ordenó trasladar el proceso penal de Chiquimula hacia un juzgado de Mayor Riesgo en la capital.

Ahora, el expediente será conocido por el Juzgado de Mayor Riesgo C, a cargo de la jueza Carol Yesenia Berganza, quien asumió recientemente esa judicatura.

Expediente incompleto

El 8 de julio recién pasado, el abogado Juan Carlos Aquil, del Instituto de la Víctima y representante de la familia de Melisa Palacios, indicó a la prensa que se reuniría con el Ministerio Público (MP) para cotejar el expediente.

Señaló que la jueza Silvia de León, al recibir el expediente procedente del Juzgado de Primera Instancia Penal de Chiquimula y la parte que estaba en Zacapa, detectó faltantes tras revisar el material original y el duplicado.

Además, comprobó que no hay correlación entre los folios y que existe una diferencia de entre 25 y 30 folios no localizados.

El audio de la audiencia de primera declaración no está en el expediente y el de la audiencia de reforma del auto de procesamiento no se escucha con claridad, según informó la jueza al notificar a las partes.

Para leer más: Caso Melisa Palacios: el chat entre Fernanda Bonilla y otro sindicado que revela cómo se habría planeado el crimen

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.