TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El Mineco distribuirá Q75 millones en alrededor de 1,500 préstamos para microempresarias
Mujeres emprendedoras que reúnan los requisitos podrán optar a un crédito productivo de Q100 mil a Q250 mil, anunció ayer el Ministerio de Economía.
créditos blandos

El Mineco asignó Q75 millones para fomentar proyectos de emprendimiento y pequeñas empresas para el sector mujeres. (Foto Prensa Libre: Freepik)
Fomentar el desarrollo económico de unas 1,500 mujeres emprendedoras o microempresarias de todo el país es el objetivo de una asignación de Q75 millones para cubrir las necesidades de operación, crecimiento o expansión de sus negocios, así como para la compra de maquinaria y/o equipo.
El monto proviene de Q500 millones correspondientes al “Fondo de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa”, que vence en noviembre del 2037, y que es administrado por el viceministerio correspondiente del Ministerio de Economía (Mineco).
El monto total indicado se maneja por medio de un fideicomiso a cargo de una institución bancaria de lo cual, Q325 millones se destinaron a una cartera revolvente y Q75 millones son para facilitar el acceso a financiamiento a mujeres, por medio de una banca de segundo piso que involucra la intervención de cooperativas y asociaciones especializadas de microfinanzas, encargadas de analizar las solicitudes y entregar los recursos a quienes califiquen. De los otros Q100 millones no se brindó explicación.
Una de las ideas es atender segmentos productivos que involucran a mujeres que se dedican al comercio, agroindustria, servicios, turismo, artesanías y otras actividades.
Datos concretos
Elizabeth Ugalde Miranda, viceministra de Economía, dio a conocer que se espera colocar entre 1,500 a dos mil créditos, ya que el promedio de requerimiento observado está en el rango de Q50 mil a Q60 mil.
Los recursos deben utilizarse como capital de trabajo, lo que incluye la compra de maquinaria, equipo o herramienta; construcción, ampliación o remodelación de locales comerciales utilizados para el funcionamiento de los negocios o comercios.
“Se espera colocar entre 1,500 a dos mil créditos, ya que el promedio de requerimiento observado está en el rango de Q50 mil a Q60 mil”
Elizabeth Ugalde Miranda, viceministra de Economía
También para la adquisición de vehículos para uso exclusivo de las actividades productivas; inversión para procesos de expansión hacia los mercados internacionales y para pólizas de seguros que resguarden los activos de la empresa.
La funcionaria reiteró que el programa está dirigido a apoyar financieramente el empoderamiento económico de las mujeres emprendedoras, o que sean propietarias de micro o pequeñas empresas -formales- a escala nacional.
“Este será un programa piloto, ya que si la demanda crece, hay interés y se logran los resultados esperados por las autoridades, el monto del apoyo podría incrementarse”, expuso.
Los registros indican que del 2013 al 2023, la cartera destinada a los microcréditos en ese programa sumó Q1 mil 524 millones de los cuales, Q969 millones (14 mil 263 operaciones de crédito) fueron autorizados a hombres (63%) y para mujeres se destinaron Q555 millones (11 mil 237 préstamos) que representa el 36% de la cartera en ese programa de apoyo.
La funcionaria apuntó que el objetivo es hacer una equiparación en cuando a la asignación de los fondos estatales.
Las condiciones
Respecto a las condiciones de los créditos y cómo lograr que una solicitud sea aprobada, las autoridades también expusieron los lineamientos:
- Las personas interesadas deben acudir a las entidades de servicios financieros autorizadas (cooperativas o microfinancieras) que son las responsables de realizar los análisis correspondientes. En breve se dará a conocer las entidades que participan en el programa.
- El viceministerio, por medio de diferentes unidades técnicas, evaluará a las entidades de servicios financieros que cuenten con la capacidad administrativa, financiera y logística para hacer la colocación y los desembolsos.
- El Mineco no otorga de manera directa las colocaciones a las personas interesadas, se enfatizó.
En cuanto a las condiciones financieras, se informó que la tasa de interés será de 0.83% mensual, que representa 9.96% anual sobre el saldo. La viceministra reiteró que la operación de crédito a ejecutar no debe pasar de ese monto porcentual.
El plazo máximo será de seis años y la garantía dependerá del monto de crédito. Se definió como monto para emprendedoras hasta Q100 mil y empresarias Pymes hasta Q250 mil.
Para más información, las microempresarias interesadas pueden dirigirse al Programa Nacional para el Desarrollo de la Mipyme en la 6ta avenida y 10 calle, 5-69 zona 1, edificio Plaza Vivar, nivel 5, o bien consultar a los teléfonos 22952320 y 22952321.