Melisa Palacios, así fue el crimen: Asfixiada, arrastrada y rematada con una piedra, según el MP

Melisa Palacios, así fue el crimen: Asfixiada, arrastrada y rematada con una piedra, según el MP

La Fiscalía reconstruyó, con base en peritajes forenses y testimonios, la cronología del crimen de Melisa Palacios, quien fue llevada a una zona despoblada, asfixiada y rematada con una piedra, lo que refuerza la hipótesis de asesinato premeditado.

Enlace generado

Resumen Automático

03/09/2025 21:04
Fuente: Prensa Libre 

El Juzgado de Mayor Riesgo C, a cargo de la jueza Carol Yesenia Berganza, resolvió este martes 2 de septiembre enviar a juicio a Fernanda Bonilla y Luis Marroquín, señalados por el Ministerio Público (MP) como responsables del asesinato de Melisa Palacios,ocurrido en el 2021.

La decisión judicial representa un avance importante en un caso que, por más de cuatro años, ha mantenido en expectativa a la familia de la víctima y a organizaciones que acompañan procesos de justicia para mujeres.

Según la investigación, la joven fue asfixiada, arrastrada y rematada con una piedra en un paraje despoblado de Río Hondo, Zacapa. La reconstrucción del caso incluye pruebas forenses, registros de cámaras y testimonios que refuerzan la hipótesis de un asesinato premeditado.

“Quiero paz después de tantos años”, dice la madre de Melisa

Previo a la audiencia, Anabella Chacón, madre de Melisa Palacios, compartió ante los medios su sentir. Con evidente tristeza, explicó que había luchado en Zacapa y Chiquimula sin lograr avances judiciales, y que ahora confiaba en que en la Capital podría obtener un resultado que le diera algo de paz.

“Han pasado cuatro años, espero que esta vez podamos resolver algo”, dijo, visiblemente afectada.

Desaparición y hallazgo del cuerpo

El caso se remonta al 4 de julio del 2021, cuando Melisa desapareció tras salir de su vivienda en San Jorge, Zacapa. Su madre relató que la joven vestía un vestido verde olivo y tenis blancos, y que había avisado que sería recogida por el hermano de una amiga.

Al día siguiente, su cuerpo fue localizado en un terreno despoblado de Río Hondo, Zacapa, en condiciones que evidenciaban violencia extrema.

Melisa Palacios: Cómo se planificó el asesinato

La investigación del MP reveló que un día antes del crimen, el 3 de julio del 2021,María Fernanda Bonilla sostuvo una conversación vía WhatsApp con su guardaespaldas, José Luis Marroquín, en la que habrían planificado llevar a Melisa a un lugar apartado para quitarle la vida.

Las pruebas presentadas incluyen mensajes de audio, registros de cámaras de vigilancia y testimonios de amigas de Melisa, que reconstruyen el recorrido de la joven desde que abordó el vehículo hasta el momento en que fue llevada a la zona despoblada donde ocurrió el crimen.

El Instituto de la Víctima, que representa a la familia, presentó una cronología detallada basada en testimonios, registros de cámaras y peritajes.

Las últimas horas de Melisa Palacios: Cronología del 4 de julio del 2021

La investigación del Ministerio Público (MP) y el análisis del Instituto de la Víctima permitieron reconstruir, con base en testimonios, mensajes de WhatsApp, registros de cámaras de seguridad y peritajes forenses, los momentos clave que llevaron al asesinato de Melisa Palacios.

Secuencia interpretada por el abogado Juan Carlos Aquil, Basada en cámaras, testimonios, análisis forense y cronología técnica, así fueron los hechos:

12:30 – 13:00 horas: Preparativos en su hogar

  • Anabella Chacón llega a su casa, en San Jorge, Zacapa, a recoger su almuerzo y observa que Melisa se está alistando para salir.
  • La madre detalla la ropa que vestía un vestido verde olivo y tenis blancos, atuendo con el que sería vista por última vez con vida.
  • Avisó a su madre que saldría porque la recogería el hermano de su amiga Cecilia.

12:35 horas: Melisa avisa que ya sale de su casa

  • Melisa envía un mensaje a su madre indicando que ya se iba de la casa.

12:34 horas: Movimiento de los acusados

  • Cámaras captaron a José Luis Marroquín, guardaespaldas de María Fernanda Bonilla, subiendo al pick-up Mazda BT-50 en la residencia de Bonilla.
  • Este hecho marca el inicio del operativo que, según el MP, estaba planificado con antelación.

13:03 – 13:08 horas: Encuentro con Melisa

  • El vehículo se estacionó cerca de la residencia de la víctima.
  • Cámaras de vigilancia muestran a Melisa abordando el pick-up.
  • Vestía el vestido verde olivo y llevaba un obsequio en la mano, detalle confirmado por su hermana, lo que coincide con los testimonios presentados en audiencia.

Sobre las 13 horas: Fernanda Bonilla realiza una videollamada desde el vehículo

  • Lilian Orellana, amiga de ambas, explicó que Fernanda le hizo una videollamada en la que observó a Melisa dentro del vehículo; en su declaración, describió la misma vestimenta que ya había señalado la madre de la víctima.

13:12 – 13:16 horas: Mensajes de confianza

  • Melisa envió un mensaje de audio a su amiga Cecilia: “En 10 o 15 minutos llego a tu casa”.
  • El vehículo fue captado transitando por la Ferretería Guiré, zona 5 de La Fragua, Zacapa.
  • En ese momento el pick-up aún no llevaba llanta de repuesto, un detalle que más adelante sería clave en la investigación.

13:21 horas: Última ubicación confirmada por WhatsApp

  • Cecilia le preguntó a Melisa de dónde venía, ya que había pasado el tiempo en que había dicho que llegaría, a lo que ella respondió que iba “por La Fragua”.
  • Esta interacción fue la última confirmación voluntaria de que la joven estaba en tránsito hacia encontrarse con alguien de confianza.

13:29 horas: Último mensaje a una amiga cercana

  • Melisa escribió a Cecilia un breve mensaje que llegaría más tarde de lo esperado.
  • Este fue el último texto amistoso enviado desde su teléfono antes de que se registraran las señales de alarma.

14:34 horas: Señales de angustia

  • Melisa envió un mensaje a otra amiga, Lilian Orellana, con una foto desde el interior del vehículo.
  • En ese mensaje manifestó que “se sentía mal”, dado que recientemente ambas habían estado sintiéndose mal del estómago.

14:40 – 15:10 horas: Llegada al lugar del crimen

  • El pick-up fue captado en cámaras de seguridad en las cercanías de la aldea La Palma, municipio de Río Hondo, Zacapa.
  • Se trata de un lugar boscoso, espinoso y de difícil acceso, donde no existía posibilidad de pedir ayuda.

El abogado Juan Carlos Aquil subrayó que esta ruta no era casual, sino una elección premeditada para asegurar el aislamiento de la víctima.

15:13 horas: Detalle clave del vehículo

  • Cámaras registraron nuevamente al pick-up, esta vez con una llanta de repuesto en la palangana.
  • La investigación determinó que el vehículo sufrió un pinchazo en el trayecto.
  • Melisa envió mensajes a sus amigas refiriéndose al incidente: “pincharon llanta”, lo que confirma que aún estaba con vida en ese momento.

15:25 horas: Fernanda Orellana envió un audio en el que se escuchaban los gritos de Melisa

  • Lillian declaró: “Escuché gritos de Melisa y no sé por qué mencionaba mi nombre”

El Ministerio Público reprodujo el audio en audiencia, confirmando que efectivamente se oían los gritos de auxilio de Melisa

15:27 horas: Retorno sospechoso

  • El pick-up fue captado en el barrio La Pesca, Zacapa.
  • La llanta pinchada ya había sido reemplazada, y el vehículo continuó su recorrido hacia la residencia de Bonilla.

15:32 horas: Regreso al punto de origen

  • Cámaras de seguridad registraron la entrada del vehículo al parqueo de la casa de María Fernanda Bonilla.
  • Se observa a Bonilla y Marroquín descender del pick-up con total naturalidad, sin signos de alteración emocional ni nerviosismo.

Para el abogado Aquil, esta conducta refleja frialdad y dominio de la situación, lo que refuerza la hipótesis de premeditación y coautoría.

Secuencia interpretada por el abogado Juan Carlos Aquil

Basada en cámaras, testimonios, análisis forense y cronología técnica recabados por el Ministerio Público:

EtapaHora aproximadaEstado de MelisaAcción clave
Recogida por el pick-up13:08 h Viva Melisa sube al vehículo conducido por María Fernanda; José Luis Marroquín va a bordo.
Últimos mensajes con amigas13:30 h Viva Envía mensajes a Ana Cecilia, Noria y Lillian; expresa que se siente mal.
Fotografía enviada desde el vehículo14:34 h Viva, angustiada Le envía a Lillian una foto desde el interior del pick-up.
Llegada a escena del crimen (La Palma)15:10 h Viva El vehículo llega a zona boscosa y despoblada; Melisa es bajada y arrastrada.
Asesinato (asfixia + golpe con piedra)15:10 – 15:13 h Muere Es asfixiada, arrastrada y rematada con una piedra pesada en el cráneo.
Fotograma: Vehículo regresa por el trayecto15:13 h Ya fallecida El pick-up es captado de regreso, ahora con la llanta de repuesto visible en la palangana.
Audio con gritos15:25 hViva, en peligroLillian recibe un audio enviado por Fernanda en el que se escuchan los gritos de Melisa. Posiblemente grabado unos minutos antes.
Regreso de Fernanda a su casa (residencia en La Pesca)15:27 – 15:32 h Fernanda y José Luis llegan a su casa, ingresan el vehículo y actúan con normalidad. Se observa a José Luis bajar del pick-up.
Ingreso al garaje y movimiento de llanta15:32 h en adelante Se ve a un hombre llevar la llanta hacia el vehículo; luego el pick-up es llevado a reparación.

Detalles forenses del cuerpo de Melisa Palacios

El informe de necropsia establece que Melisa fue primero asfixiada, luego arrastrada hasta el interior del terreno y post mortemrecibió un golpe en el cráneo provocado por una piedra impregnada de sangre.

El cuerpo presentaba:

  • Surco en el cuello, compatible con estrangulamiento.
  • Lesiones de arrastre, lo que indica que fue movida.
  • Múltiples escoriaciones en brazos, hombros y pecho.
  • Aplastamiento de cráneo como causa final de muerte. El abogado indica que esa piedra fue arrojada o dejada caer brutalmente sobre el rostro de Melisa, probablemente después de asfixiarla, como remate o aseguramiento del resultado.

Por el peso de la piedra utilizada, el MP sostiene que la acción fue ejecutada de manera conjunta por Bonilla y Marroquín, lo que refuerza la hipótesis de coautoría.

La escena del crimen

El cuerpo de Melisa fue hallado en un terreno boscoso y despoblado, ubicado a un costado del basurero y sobre una calle de terracería en la aldea La Palma, municipio de Río Hondo, departamento de Zacapa. Este lugar fue elegido intencionalmente por su aislamiento, con el fin de que Melisa no pudiera pedir auxilio.

El cuerpo fue hallado a 22.40 metros de un cerco de alambre de púas, donde también se localizaron cabellos de Melisa, lo que confirma que fue forzada a atravesar el lugar.

El abogado Juan Carlos Aquil, del Instituto de la Víctima, enfatizó que la planificación del traslado, la elección de un sitio despoblado y la ejecución con extrema violencia reflejan un asesinato premeditado y cruel.

Piedra le aplasta el cráneo Melisa Palacios:

  • Fue documentada como indicio número uno en el álbum fotográfico.
  • Medía aproximadamente 30 centímetros por lado.
  • Estaba impregnada de fluido rojo (presunta sangre).

El abogado resalta que, por su tamaño, no era posible que una sola persona la levantara fácilmente, lo cual refuerza la hipótesis de coautoría entre los dos acusados.