El Bolillo Gómez mantiene la fe: “El Salvador todavía puede ir al Mundial”

El Bolillo Gómez mantiene la fe: “El Salvador todavía puede ir al Mundial”

El técnico colombiano Hernán Darío Bolillo Gómez mantiene viva la esperanza de llevar a El Salvador al Mundial de 2026, a pesar de que su selección ocupa el último lugar en el Grupo A de las eliminatorias de la Concacaf.

Enlace generado

Resumen Automático

08/11/2025 14:09
Fuente: Prensa Libre 

El técnico colombiano Hernán Darío “Bolillo” Gómez mantiene viva la esperanza de llevar a El Salvador al Mundial de 2026, a pesar de que su selección ocupa el último lugar en el Grupo A de las eliminatorias de la Concacaf. Con apenas tres puntos a falta de dos jornadas, el panorama parece complicado, pero el experimentado entrenador insiste en que la clasificación aún es posible.

Durante una conferencia de prensa brindada este viernes, Gómez aseguró que, matemáticamente, todos los equipos del grupo siguen con opciones reales de avanzar. “Sin decir mentiras, todos los equipos de este grupo tienen la opción de ir al Mundial todavía”, declaró el estratega, mostrando la confianza que ha intentado transmitir a sus jugadores de cara al cierre de esta primera fase clasificatoria.

El grupo, compuesto por Panamá, Surinam, Guatemala y El Salvador, ha sido uno de los más cerrados de la eliminatoria. Surinam y Panamá lideran con seis puntos cada uno, seguidos de Guatemala con cinco, mientras que El Salvador, con tres unidades, necesita ganar sus próximos compromisos y esperar resultados favorables para mantenerse con vida.

El Bolillo, quien ya llevó a selecciones como Colombia, Ecuador y Panamá a Copas del Mundo, apeló a su experiencia para pedir calma y trabajo. “En el fútbol todo puede pasar. Mientras haya posibilidad, hay que pelear con dignidad y fe”, expresó, dejando claro que el grupo aún no ha renunciado a su sueño mundialista.

El rendimiento de la selección salvadoreña ha sido irregular en esta eliminatoria. A pesar de mostrar momentos de buen fútbol, los resultados no han acompañado al proceso del entrenador cafetero. La falta de gol y los errores defensivos han sido los principales factores que mantienen al combinado centroamericano en el fondo de la tabla.

El próximo partido será crucial para El Salvador, que se enfrentará a Surinam, un duelo que podría definir su futuro inmediato. Una victoria mantendría viva la ilusión de los cuscatlecos, mientras que un empate o derrota los dejaría prácticamente sin opciones.

En el entorno de la selección, la confianza del Bolillo ha sido vista como un mensaje de motivación. Jugadores y aficionados han respondido con optimismo moderado, reconociendo que el camino no será fácil, pero valorando el carácter del entrenador, que ha insistido en mantener la fe incluso en los momentos más difíciles.

El Salvador no asiste a una Copa del Mundo desde 1982, y la clasificación al torneo de 2026 —que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá— sería histórica. Aunque el reto es mayúsculo, el Bolillo Gómez se aferra a la posibilidad de una hazaña que, de concretarse, marcaría uno de los mayores logros del fútbol salvadoreño en las últimas décadas.

Noticias relacionadas

Comentarios