TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Festival en el exilio: Arévalo critica el autoritarismo en Nicaragua durante inauguración del Centroamérica Cuenta 2025
Durante la inauguración del Festival Centroamérica Cuenta 2025, este martes 20 de mayo, el presidente Bernardo Arévalo criticó el autoritarismo en Nicaragua que orilló a los fundadores del evento a realizar la actual edición en Guatemala, tras salir al exilio a causa del régimen de Daniel Ortega. El mandatario señaló que no quería dejar de […]
Enlace generado
Resumen Automático
Durante la inauguración del Festival Centroamérica Cuenta 2025, este martes 20 de mayo, el presidenteBernardo Arévalo criticó el autoritarismo en Nicaragua que orilló a los fundadores del evento a realizar la actual edición en Guatemala, tras salir al exilio a causa del régimen de Daniel Ortega.
El mandatario señaló que no quería dejar de resaltar la importancia del festival, ya que desde hace más de una década, el Festival Centroamérica Cuenta se ha dedicado a pensar y a sentir a través de todo lo que los creadores han guardado en su obra.
“La memoria colectiva de lo que hemos sido, el testimonio plural de lo que somos hoy, y los deseos más profundos de lo que podemos y queremos ser”, indicó.
También señaló que es muy significativo que esta edición del Festival Centroamérica Cuenta se realice en un país que actualmente se encuentra en pie de lucha para defender sus instituciones democráticas.
“A pesar de las condiciones hostiles que enfrenta en su Nicaragua natal, esta fiesta de la palabra, que hoy es un festival en el exilio, sigue siendo un faro que ilumina con toda su fuerza la lucha contra cualquier tipo de autoritarismo”, indicó.
A su vez, resaltó que es un privilegio para su gobierno y el pueblo de Guatemala y contribuir así a su vigencia.
Arévalo subrayó que crear es una forma de resistir, lo cual recalcó que los pueblos centroamericanos no han dejado de hacerlo, al igual que nunca han dejado de crear.
Al mismo tiempo, el mandatario remarcó que el Festival Centroamérica Cuenta 2025 se da en medio de las celebraciones de la vida y obra de Miguel Ángel Asturias.
EN EL EXILIO
De la misma forma, el mandatario guatemalteco agradeció el trabajo del fundador del festival, Sergio Ramírez, así como el de Claudia Neira y el equipo del Festival, por reunir a los asistentes en el “fuego creador de la palabra”.
En septiembre de 2021, la Fiscalía de Nicaragua acusó a Ramírez de lavado de dinero, bienes y activos, así como de menoscabo a la integridad nacional, y provocación, proposición y conspiración.
A pesar de haber sido parte del Frente Sandinista, Ramírez ha señalado al régimen como una dictadura de la familia Ortega.
«La dictadura de la familia Ortega me ha acusado a través de su propia fiscalía, y ante sus propios jueces, de los mismos delitos de incitación al odio y la violencia, menoscabo de la integridad nacional, y otros que no he tenido tiempo de leer, acusaciones por las que se encuentran presos en las mazmorras de la misma familia muchos nicaragüenses dignos y valientes», aseguró en 2021.
En febrero de 2023, el régimen de Ortega despojó a Ramírez de su nacionalidad, junto con otras 93 personas.
MP, avalado por juez Orellana, quiere “quebrar” a Masaya y Santos
👉 https://t.co/YkoJktwJi5pic.twitter.com/3MyPFzXrrK
— Diario La Hora (@lahoragt) May 21, 2025