Erupción del volcán de Fuego: declaran alerta naranja y evacúan a pobladores

Erupción del volcán de Fuego: declaran alerta naranja y evacúan a pobladores

La Conred informó que ha efectuado evacuaciones en algunas comunidades por la erupción que mantiene el volcán de Fuego.
10/03/2025 06:30
Fuente: Prensa Libre 

Cerca de un millar de personas fueron evacuadas la madrugada del lunes 10 de marzo tras una nueva erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, cercano a la capital, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

El coloso, ubicado a unos 35 km al suroeste de ciudad de Guatemala, aumentó su actividad eruptiva el domingo con el lanzamiento de columnas de lava, ceniza y rocas.

“Como medida de prevención, unas 125 familias, 900 personas aproximadamente, han comenzado a ser evacuadas” del caserío El Porvenir, del municipio de Alotenango, dijo a periodistas el vocero de la Conred, Juan Laureano.

Un fotógrafo de la AFP observó la llegada de autobuses con las personas evacuadas al salón municipal de Alotenango, que funcionará como albergue temporal.

Las autoridades declararon la noche del domingo la alerta naranja para la “comunicación constante con los alcaldes y gobernadores” de lugares cercanos al volcán “para coordinar acciones de prevención y respuesta” ante la fuerte erupción, informó un comunicado de la Conred.

El gobierno también suspendió las actividades escolares en Alotenango y cerró la Ruta Nacional 14 que atraviesa el poblado y que une el sur del país con la ciudad colonial de Antigua, el principal sitio turístico de Guatemala.

Laureano añadió que también vigilan el descenso de flujos piroclásticos -mezcla de gases, ceniza y bloques de roca con altas temperaturas que descienden a gran velocidad- que bajan por las laderas del volcán, de 3 mil 763 metros de altura y situado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.

El Volcán de Fuego provocó una avalancha de material ardiente el 3 de junio de 2018, que arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes en Escuintla y parte de la carretera en Alotenango, Sacatepéquez, y dejó 215 muertos y una cifra similar de desaparecidos.

En Guatemala también están activos los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (sur).

Según la Conred, la alerta naranja también es por la temporada de incendios forestales y los eventos activos por amenazas presentes en el territorio nacional.

Noticias relacionadas

Comentarios