La industria solar en Centroamérica crece hasta 7 % anual por los altos costos eléctricos

La industria solar en Centroamérica crece hasta 7 % anual por los altos costos eléctricos

La industria solar en Centroamérica está experimentando un crecimiento anual del 5 al 7 %, impulsado por los altos costos de la electricidad y la necesidad de fortalecer el sector comercial en la región. Así lo informó Solis Inverters, una de las empresas líderes en el sector solar a nivel mundial, tras concluir el ‘Smart […]

La industria solar en Centroamérica está experimentando un crecimiento anual del 5 al 7 %, impulsado por los altos costos de la electricidad y la necesidad de fortalecer el sector comercial en la región.

Así lo informó Solis Inverters, una de las empresas líderes en el sector solar a nivel mundial, tras concluir el ‘Smart Solar Tour’ en Centroamérica, iniciativa que busca impulsar la profesionalización de técnicos especializados y la cual es llevada a cabo en colaboración con la asiática Trinasolar y la estadounidense S-5!.

De acuerdo con los datos de Global Petrol Prices, en septiembre de 2024, algunos países en Centroamérica tuvieron un costo por encima del promedio mundial, el cual marca los 0,155 dólares por kWh.

A la cabeza está Guatemala, que tiene el promedio más caro de la región con 0,298 dólares por kWh; luego Honduras con un 0,230; seguido por El Salvador en tercer lugar, con 0,224. Panamá, Costa Rica y Nicaragua también están por encima de la media, con 0,180, 0,177 y 0,176 dólares, respectivamente.

Noticias relacionadas

Comentarios