COE de Escuintla en alerta anaranjada por aumento de dengue

COE de Escuintla en alerta anaranjada por aumento de dengue

Escuintla 9 may. (AGN). – Instituciones designadas para atender emergencias en el departamento de Escuintla activan el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) por proliferación de casos de dengue. La gobernadora departamental de Escuintla Vivian Mayorga lideró la reunión que se realizó junto con entes encargados que velan por el bienestar y la eliminación del […]
09/05/2024 11:46
Fuente: AGN 

Escuintla 9 may. (AGN). – Instituciones designadas para atender emergencias en el departamento de Escuintla activan el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) por proliferación de casos de dengue.

La gobernadora departamental de Escuintla Vivian Mayorga lideró la reunión que se realizó junto con entes encargados que velan por el bienestar y la eliminación del zancudo transmisor del dengue conocido como Aedes Aegypti.

De esa cuenta, la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) recuerda que cuenta con un laboratorio especializado para realizar pruebas y evitar la propagación de los mosquitos trasmisores.

El mosquito Aedes Aegypti prolifera sobre todo en mayo a noviembre. Es por ello que autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) recomiendan a la población eliminar los recipientes que almacenen agua, llantas y chatarra, las cuales son las maneras en que se reproduce el zancudo.

Emergencia sanitaria

El pasado 30 de abril, el MSPAS este martes de emergencia sanitaria en todo el país, para hacer frente a la epidemia.

Esta medida se tomó por medio del Acuerdo Ministerial Número 152-2024, el cual se publicó en el Diario de Centro América. Para el cumplimiento de este acuerdo, el MSPAS señala que todas las entidades de Salud del país, tanto públicas, como privadas, deben coordinar con esa cartera la planificación y desarrollo de acciones para el manejo de la crisis causada por la epidemia de dengue.

Asimismo, se establece que todas las instituciones que integran el sector salud deberán llevar a cabo, de acuerdo con su competencia, las acciones que se detallan.

Con información de Neri López/Gobernación de Escuintla

Lea también:

Escuintla refuerza medidas para la prevención de enfermedades durante transición del verano al invierno

Jm/