TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gobierno descarta suspensión de clases y estado de calamidad pese a persistencia de lluvias
El Ejecutivo asegura que las lluvias no justifican interrumpir las clases ni declarar estado de calamidad, y pide mantener medidas locales de prevención.
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente Bernardo Arévalo afirmó este martes 7 de octubre que no se contempla declarar un estado de calamidad, ya que las instituciones del país operan con normalidad y cuentan con fondos y equipo suficiente para atender las emergencias provocadas por la temporada de lluvias.
Asimismo, el mandatario descartó una suspensión generalizada de clases. Señaló que se ha recomendado a los directores de centros educativos y a padres de familia en zonas de riesgo que adopten medidas preventivas, pero que no existe, por ahora, justificación para interrumpir el ciclo escolar.
En relación con la situación climática, el director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Edwin Rojas, explicó que el país atraviesa un fenómeno anómalo provocado por dos sistemas de baja presión. Se prevé que las lluvias se mantendrán al menos 48 horas más y que hacia finales de octubre podrían comenzar a disminuir. Para noviembre se espera el ingreso de frentes fríos.
Por su parte, Claudinne Ogaldes, directora de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que el país ha respondido a más de 270 eventos vinculados con las lluvias mediante una estructura escalonada que permite canalizar recursos desde los niveles locales hasta los institucionales, según la magnitud del evento.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.