TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Separación de desechos: Sin respuesta de Gobierno, Gremial de Recolectores no descarta acciones legales si entra en vigencia el reglamento
La Gremial de Recolectores de Basura indicó que si el Ministerio de Ambiente no posterga la entrada en vigor del reglamento de clasificación de residuos, accionarán legalmente.
El pasado 27 de julio, la Gremial de Recolectores de Basura presentó un memorial en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en el que daban a las autoridades un plazo de 72 horas para que postergaran el reglamento de clasificación de residuos. El plazo venció la tarde de este 1 de agosto sin que el Gobierno emitiera una respuesta.
El Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes establece que todas las personas deberán separar los desechos a partir del 11 de agosto del 2023, pero también indica otras normas que involucra a las personas recolectoras de basura y a las municipalidades.
La Gremial aseguraron que no fueron tomados en cuenta para dialogar y conocer lo estipulado en el Acuerdo Gubernativo 164-2021, que establece dicho reglamento. Además, que esta normativa requiere de más socialización en la población y preparación de parte de todas las entidades involucradas.
Por ello, presentaron el memorial para solicitar que se postergue la entrada en vigor del Reglamento y que se cree una mesa de diálogo en donde sean incluidos. Sin embargo, el Ministerio de Ambiente no ha dado ninguna respuesta, por lo que la Gremial podría tomar acciones legales.
“Nosotros vamos a proceder legalmente. Pensamos en detener la recolección de los desechos, comenzar quitando cinco camiones, pero eso sería atentar contra la salud de la población. Incluso, nos pueden acusar de las consecuencias que se generen, cuando nosotros no tenemos la culpa”, dijo Miguel Ángel Carrera, presidente y representante de la Gremial de Recolectores de Basura, este 1 de agosto.
Carrera indicó que, si el Ministerio de Ambiente no da una respuesta favorable al memorial, entonces procederán a colocar un amparo el próximo 12 de agosto, cuando ya entre en vigencia el Reglamento.
Esta acción sería también para “reforzar” la acción de inconstitucionalidad que presentó el alcalde de Mixco Neto Bran el viernes 21 de julio en contra del Acuerdo 164-2021 por considerar que no existen las condiciones para cumplir el reglamento.
“Nosotros -los recolectores- pasamos desapercibidos, pero somos un elemento importante de todo el proceso de los desechos. Nos tienen que tomar en cuenta para implementar una ley así, darla a conocer e instruirnos”, agrega.
El MARN dio a conocer que instalaría una mesa de diálogo con los representantes del sector de recolectores de residuos y a las municipalidades, con el fin de unificar esfuerzos y trabajar en conjunto. El 30 de julio indicaron que el ministro Gerson Barrios se reunió con la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam) y la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM) para abordar el tema del Acuerdo 164-2021.
Ante esto, Carrera indicó que no tiene conocimiento acerca de cuáles son las asociaciones de recolectores con las que se habrían reunido.
“Con el MARN tenemos una mesa técnica de trabajo donde abordamos conjuntamente varios temas en materia ambiental como el Acuerdo Gubernativo 236-2006 y últimamente el 164-2021. La última reunión fue el pasado martes 26 de julio, en donde abordamos la posibilidad de aplazar la entrada en vigencia del reglamento”, dijo Gerson López, de la ANAM, pero no dio más detalles.
Se trató de consultar al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, sin embargo, no se obtuvo comunicación hasta la publicación de esta nota periodística.