TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

INE lanza Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2023
Ciudad de Guatemala, 14 jul. (AGN).– El Instituto Nacional de Estadística (INE) lanzó este viernes la fase definitiva de aplicación de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2023. La encuesta se realiza en el marco del II Congreso Nacional de Estadística que lidera el INE. Así lo explicó la gerente de la institución: […]
Ciudad de Guatemala, 14 jul. (AGN).– El Instituto Nacional de Estadística (INE) lanzó este viernes la fase definitiva de aplicación de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2023.
La encuesta se realiza en el marco del II Congreso Nacional de Estadística que lidera el INE. Así lo explicó la gerente de la institución:
Los operativos de campo comenzarán el próximo 6 de agosto. Para ello se realizaron varias capacitaciones de forma descentralizada y dirigidas al equipo de encuestadores y supervisores contratados por el INE.
La Encovi tiene como principal objetivo conocer y evaluar cómo vivimos los guatemaltecos.
¡Tu Información cuenta!
¡Tu cuentas!Apoya a nuestros cartógrafos.#INEGT#ENCOVIpic.twitter.com/lC2lvmgrZl
— INE Guatemala (@INE_Guatemala) July 4, 2023
Sobre la encuesta
A través de la encuesta se determinarán los niveles de pobreza existentes en Guatemala y otros factores como:
- características de las viviendas
- servicios básicos y situación habitacional del hogar
- información sociodemográfica de las personas, salud, educación, uso del tiempo, fuerza de trabajo
- gastos y autoconsumo en alimentos
Es de recordar que los datos que proporcione la población a los trabajadores del INE son totalmente confidenciales en cumplimiento del artículo 25 del Decreto 3-85 de la Ley Orgánica del INE. La funcionaria detalló:
Durante las capacitaciones hicimos conciencia en los trabajadores para que sean imparciales al momento de tomar los datos a las familias, ya que aplicar la neutralidad en las preguntas también permitirá evitar inconsistencias y sesgos en la información, para tener resultados más certeros que reflejen la realidad nacional.
¡La actualización cartográfica se está llevando a cabo y tu información es muy importante!🙌🏻
Ayudanos proporcionando la siguiente información: pic.twitter.com/SpH5GuNvsq
— INE Guatemala (@INE_Guatemala) July 1, 2023
Campaña publicitaria
El INE además lanzó varios videos publicitarios de la Encovi, la campaña se divulga en español, mam, quiché y quekchí, que son los idiomas predominantes en Guatemala.
Esto se hizo con el apoyo de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, con el propósito de que las personas sean abordadas en su idioma materno.
Los videos están disponibles en el canal de Youtube oficial del INE que se encuentra como INE Guatemala. Los spots de video también se difunden en Canal de Gobierno y los comerciales de audio se transmiten periódicamente en TGW, Radio Nacional.
¡Aviso!#INEGT#Asuetopic.twitter.com/MulXiFmD2B
— INE Guatemala (@INE_Guatemala) July 3, 2023
Capacitaciones
Según indicó la gerente del INE, la capacitación a los encuestadores fue descentralizada con la finalidad de contar con personal bilingüe para aplicar la encuesta en el idioma materno que corresponda.
Además, otros encuestadores contarán con el apoyo de otras personas como guías, que son quienes brindan acompañamiento al momento de aplicar la encuesta en otros idiomas nacionales, según la comunidad lingüística correspondiente.
Los resultados de las encuestas pasarán por proceso de consistencia y luego serán analizados, para posteriormente hacer la publicación de información y de bases de datos relevantes.
Es de enfatizar que los datos estadísticos son una herramienta valiosa de investigación, para el análisis y toma de decisiones, así como para la formulación de políticas públicas en beneficio de la sociedad guatemalteca.
Según la Ley Orgánica del INE, todas las personas están obligadas a suministrar la información que les sea requerida para la formación de estadísticas oficiales, Además, el personal del INE que realiza el trabajo de campo lo hace debidamente identificado, por lo que las autoridades del INE solicitan desde ya la colaboración de las y los guatemaltecos con los encuestadores.
Lea también:
bl/dm