Día Mundial del Escepticismo: Por qué se celebra el 20 de diciembre

Día Mundial del Escepticismo: Por qué se celebra el 20 de diciembre

Conoce que es el escepticismo y por qué se celebra el 20 de diciembre.
20/12/2021 16:34
Fuente: Sonora 

¿Qué es el escepticismo? Se trata de una tendencia que lleva a generar dudas sobre las afirmaciones o de los hechos, como, por ejemplo, una persona escéptica es aquella que no puede creer en cosas irreales sin datos que demuestren su existencia.

La razón por la que se conmemora el Día Mundial del Escepticismo cada 20 de diciembre es con el objetivo de homenajear al reconocido investigador Carl Sagan, quien divulgó el escepticismo filosófico y es una doctrina que se mantiene hasta la actualidad.

El escepticismo es un movimiento que surge en la antigua Grecia y se fundamenta en la duda sobre la verdadera existencia de las cosas.

Pirrón, es el filósofo griego y principal representante del fundamento desde el año 360 a.C. su postura era a cierto punto, indiferente con la realidad que lo rodeaba donde no afirmaba la verdad y daba lugar a la duda.

¿Quién fue Carl Sagan?

Fue un divulgador y astrónomo estadounidense de fama mundial, quien durante toda su vida defendió su inquietud hacia lo desconocido de los cosmos y la vida extraterrestre. Además, contribuyo con sus aportaciones a la ciencia moderna.

Foto: Internacional