Caso Melisa Palacios: Jueza envía a juicio a María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín

Caso Melisa Palacios: Jueza envía a juicio a María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín

Caso Melisa Palacios: pruebas de videovigilancia y registros telefónicos llevan a Bonilla y Marroquín a juicio por asesinato.

Enlace generado

Resumen Automático

02/09/2025 20:22
Fuente: Sonora 

Tras una extensa audiencia de etapa intermedia realizada este martes 2 de septiembre, la jueza Carol Berganza, del Juzgado de Mayor Riesgo “C”, resolvió que María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín enfrenten juicio por el delito de asesinato en contra de Melisa Palacios, ocurrido en julio de 2021.

Durante su resolución, la juzgadora afirmó que el Ministerio Público (MP) presentó una relación clara, precisa y circunstanciada de los hechos.

Evidencias presentadas por el Ministerio Público

Se incorporaron fotografías, registros telefónicos y de videovigilancia que confirman que la víctima abordó el vehículo conducido por Bonilla.

Además, se estableció que ambos acusados mantuvieron comunicaciones previas con Palacios, lo que evidencia coordinación.

Testimonios también confirmaron que Melisa informó a personas cercanas que ese día se reuniría con María Fernanda.

La jueza rechazó el argumento de la defensa que buscaba reclasificar el delito a homicidio en estado de emoción violenta, al señalar que no hubo reacción inmediata, sino un lapso de al menos 11 horas entre los mensajes y el crimen.

Citó jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia (2019 y 2022), que establece que cualquier grado de planificación excluye la emoción violenta.

En cuanto a las evaluaciones solicitadas por el MP, se señaló que Bonilla se negó a pruebas psiquiátricas y genéticas, lo que limitó la investigación. También se descartó el sobreseimiento o clausura provisional solicitada por la defensa.

Detalles del crimen y pruebas adicionales

Berganza describió que el cuerpo de Palacios fue encontrado en un área boscosa, a 22 metros del camino, con signos de violencia extrema, entre ellos trauma craneoencefálico, y en estado semidesnudo, lo que evidenciaría desprecio y premeditación.

Respecto a Marroquín, la jueza concluyó que no procede la figura de encubrimiento, pues existen suficientes elementos que lo vinculan al crimen.

Finalmente, resolvió abrir juicio por asesinato contra ambos sindicados, al considerar que existió alevosía y premeditación en la planificación del encuentro y el traslado de la víctima a un lugar aislado.

Próximos pasos del proceso judicial

La audiencia de ofrecimiento de prueba fue programada para el 8 de septiembre, en el Tribunal de Mayor Riesgo “C”, que conocerá el debate oral y público.

Los acusados permanecerán bajo prisión preventiva, dado que el delito de asesinato no admite medidas sustitutivas.

Lea también: Caso Melisa Palacios da giro judicial: será conocido por juzgado de Mayor Riesgo