Norma J. Torres reintroduce Ley de protección a mujeres y niñez centroamericana

Norma J. Torres reintroduce Ley de protección a mujeres y niñez centroamericana

18/06/2021 14:58
Fuente: La Hora 
Hoy la congresista de la cámara de representantes de Estados Unidos Norma Torres anunció su iniciativa por reimpulsar la Ley de Protección de Mujeres y Niñez de Centroamérica, un proyecto de ley que se alinea con el enfoque de la administración Biden-Harris de abordar la violencia contra las mujeres como un motor de la migración desde la región en El Salvador, Guatemala y Honduras. “La cultura de la violencia contra las mujeres y los niños en Centroamérica debe ser abordada. Me uní a la congresista Ann Wagner para reintroducir la Ley de Protección de Mujeres y Niños de Centroamérica para ayudar a prevenir este abuso y abandono sin control en la región. Con esta legislación crítica, podemos dar a los centroamericanos vulnerables la estabilidad que necesitan para vivir vidas seguras y productivas en sus países de origen”, declaró hoy la congresista de origen guatemalteco.

Según el comunicado oficial en la página de la representante, con esta ley la legislación protegería a las mujeres y los niños en los países del Triángulo del Norte de la violencia doméstica, asalto sexual, abuso infantil y el abandono; a su vez condenaría a los perpetuadores de estas acciones. De ser promulgado el proyecto de ley, se autorizará al Departamento de Estado de EE. UU. a crear los Pactos de Protección de Mujeres y Niñez con los gobiernos de El Salvador, Guatemala, y Honduras. “Las mujeres y los niños centroamericanos se enfrentan a una cultura que durante mucho tiempo ha aceptado la amenaza y el uso de la violencia contra ellos. La legislación que estamos reintroduciendo hoy pondrá fin a esa aceptación y ayudará a prevenir la violencia doméstica, la agresión sexual, el abuso infantil y la negligencia que plagan la región”, agregó la copresidenta del Caucus Centroamericano del Congreso estadounidense. LO QUE RIGE LA LEY DE PROTECCIÓN A MUJERES E INFANTES En el informe oficial de Torres se explica que la ley de protección fortalecerá los sistemas de justicia penal y los tribunales de protección civil de los países del Triángulo Norte; a su vez, se pretende asegurar, crear y mantener comunidades seguras, basándose en enfoques individuales para las áreas peligrosas para las mujeres e infantes. En la educación se busca que los establecimientos de enseñanza sean territorios seguros, donde se promueva la prevención y detección temprana del abuso doméstico y de género en las comunidades de los países del pacto. https://twitter.com/NormaJTorres/status/1405936012296015881 INCUMPLIMIENTO DE LA LEY Con esta la Ley de Protección de Mujeres y Niñez de Centroamérica, el Secretario de Estado de EE. UU. estará facultado para suspender o finalizar la asistencia autorizada por esta ley a cualquiera de los tres países si se determina que el gobierno está involucrado en actividades contrarias a los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos. La decisión del alto funcionario, estará regida por un patrón con los criterios utilizados para determinar la elegibilidad del país, o si el país no ha logrado un progreso suficiente para cumplir con las metas del pacto.

Noticias relacionadas

Comentarios