TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Huracán Erin golpea la costa este de EE. UU. con inundaciones y vientos de hasta 169 km/h
El huracán Erin, el primero de la temporada en el Océano Atlántico, ha golpeado la costa este de EE. UU. durante la madrugada de este 21 de agosto.
Enlace generado
Resumen Automático
El huracán Erin, considerado el primero de la temporada en el océano Atlántico y que ha generado preocupación a las autoridades de EE. UU. por su intensidad, golpeó durante la madrugada de este 21 de agosto los estados de Carolina del Norte y Virginia.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), la tormenta tuvo mayor impacto en la zona de Outer Banks, al punto de provocar inundaciones y afectar varias carreteras.
“Es posible que se produzcan inundaciones costeras a lo largo de algunas zonas de la costa del Atlántico medio y el sur de Nueva Inglaterra desde este jueves hasta la madrugada del viernes“, afirmó el NHC en su publicación más reciente en redes sociales.
Además, el NHC advirtió a las personas cercanas a la costa este de EE. UU. que no se acerquen a las playas debido a las “condiciones potencialmente mortales” que puede provocar la tormenta.
Aunque Erin descendió a categoría 2, las autoridades informaron que presenta vientos de hasta 169 kilómetros por hora y continúa su desplazamiento hacia el norte-noroeste, lo que provocará un debilitamiento progresivo conforme se adentre en el mar.
8/21 11am EDT: Storm surge flooding accompanied by large waves from #Erin will continue on the North Carolina Outer Banks today. Coastal flooding is also possible along portions of the U.S. Mid-Atlantic and southern New England coasts today through early Friday. pic.twitter.com/NLwlnmMFJy
— NHC Storm Surge (@NHC_Surge) August 21, 2025
La temporada de huracanes en el Atlántico va del 1 de junio al 30 de noviembre.
Los científicos afirman que el cambio climático está intensificando los ciclones tropicales: océanos más cálidos generan vientos más fuertes, una atmósfera más caliente intensifica las precipitaciones y el aumento del nivel del mar agrava las marejadas ciclónicas.
Hurricane #Erin Advisory 41: Erin Pulling Away But Coastal Flooding Continues Along Portions Of the North Carolina and Mid-Atlantic Coasts. Beachgoers Are Cautioned Against Swimming At Most U. S. https://t.co/tW4KeGdBFb
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 21, 2025
También hay evidencia —aunque menos concluyente— de que el cambio climático podría estar aumentando la frecuencia de los huracanes.
Lea también: Huracán, tifón o ciclón: un mismo fenómeno con distinto nombre y distinta intensidad