3I/ATLAS: el cometa que cautiva a la ciencia e inquieta a las redes sociales

3I/ATLAS: el cometa que cautiva a la ciencia e inquieta a las redes sociales

El cometa 3I/ATLAS ha generado reacciones inusuales, incluso entre celebridades internacionales.

Enlace generado

Resumen Automático

21/11/2025 14:52
Fuente: Prensa Libre 

El cometa 3I/ATLAS ha captado la atención de científicos y de millones de usuarios en internet, incluida la influencer Kim Kardashian, quien llegó a preguntarse si podría tratarse de una nave extraterrestre.

Aunque esta posibilidad ya fue descartada por la NASA, también ha sido sugerida por un congresista estadounidense y por varios conocidos teóricos de la conspiración. El astrofísico chileno Thomas Puzia, director del observatorio que detectó el cometa, advirtió que este tipo de especulaciones pueden ser riesgosas.

“Es muy peligroso y, en cierto modo, engañoso dejar que estas hipótesis prevalezcan sobre el proceso científico”, señaló, en una crítica velada a un colega de Harvard que insiste desde hace semanas en que la hipótesis extraterrestre no debe descartarse.

Puzia subraya que “todos los hechos, sin excepción, indican que se trata de un objeto normal del espacio interestelar”. Aunque eso lo convierte en un cuerpo excepcional, agrega, no hay nada que no pueda explicarse mediante la física y la astrofísica.

¿Qué dice la NASA sobre el cometa 3I/ATLAS?

El 19 de noviembre, la agencia espacial publicó nuevas imágenes del cometa y reiteró que no se trata de una nave alienígena. Desde su descubrimiento, en julio, el 3I/ATLAS —el tercer objeto interestelar detectado en la historia— ha generado intensos debates.

Amit Kshatriya, alto funcionario de la NASA declaró en una conferencia de prensa. “Tenemos muchas ganas de encontrar señales de vida en el universo, pero 3I/ATLAS es un cometa”.

Puzia lamentó que el interés científico quede opacado por las teorías sobre objetos no identificados. “Este cometa ofrece una visión sin precedentes de un sistema extrasolar posiblemente miles de millones de años más antiguo que el nuestro… y todo eso queda eclipsado por el debate sobre los ovnis”.

el cometa interestelar 3I/ATLAS, rodeado por un círculo en el centro, captado por la cámara en blanco y negro LLORRI a bordo de la sonda Lucy de la NASA. La imagen se creó apilando una serie de fotografías tomadas el 16 de septiembre de 2025, cuando el cometa se dirigía a gran velocidad hacia Marte y la sonda Lucy se encontraba a 386 millones de kilómetros de 3I/ATLAS. (Foto Prensa Libre: AFP)
El cometa interestelar 3I/ATLAS, rodeado por un círculo en el centro, captado por la cámara en blanco y negro LLORRI a bordo de la sonda Lucy de la NASA. (Foto Prensa Libre: AFP)

Un cometa lleno de misterios

3I/ATLAS guarda múltiples incógnitas sobre su origen y composición, que los científicos esperan resolver en las próximas semanas, cuando el objeto se acerque más a la Tierra.

Este pequeño cuerpo helado, proveniente de las regiones más remotas del espacio, podría aportar claves para comprender cómo se forman los planetas o incluso cómo puede surgir la vida en sistemas estelares distintos al nuestro.

Tom Statler, científico de la NASA afirmo que “Es una ventana al pasado remoto, tan remoto que incluso podría ser anterior a la formación de la Tierra y del Sol”, dijo, y confesó que esa idea le provoca “escalofríos”.

A diferencia de los dos objetos interestelares detectados previamente, que fueron estudiados solo de manera limitada, los científicos han tenido varios meses para observar a 3I/ATLAS. Y confían en que este sea apenas el inicio, gracias al avance constante de las técnicas de observación y detección.