Cómo la salud mental del “Chapo” Guzmán se ha visto afectada por su aislamiento, según su abogada

Cómo la salud mental del “Chapo” Guzmán se ha visto afectada por su aislamiento, según su abogada

La abogada del “Chapo” Guzmán detalló que la salud mental del exjefe del cartel de Sinaloa ha sufrido “cambios” desde su aislamiento en una prisión en Colorado.

Enlace generado

Resumen Automático

03/09/2025 13:16
Fuente: Prensa Libre 

Mariel Colón, abogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán, afirmó en una reciente entrevista que el exjefe del cartel de Sinaloa, actualmente recluido en la prisión de máxima seguridad de ADX Florence, en EE. UU., ha experimentado “cambios extraños” debido al aislamiento que vive a diario.

En una entrevista que la abogada concedió a Javier Ceriani —disponible en YouTube, con más de 12 mil visualizaciones—, Colón detalla que “El Chapo” ha cambiado a nivel emocional desde que fue encerrado en lo que muchos consideran la prisión más segura de EE. UU.

Colón aclara que, aunque no es experta en salud mental, ha notado cómo Guzmán ha cambiado en los últimos años, ya que ha estado en contacto constante con él durante casi nueve años, al ser su abogada.

“Yo no soy psicóloga ni profesional de la salud, pero lo conozco desde hace nueve años y sí puedo decir que he notado cambios no solo extraños en él, sino también preocupantes”, afirmó.

Colón indica que visita a Guzmán dos veces al mes de forma presencial y que se comunican con frecuencia por teléfono. Asegura que el aislamiento en la prisión de Colorado y la restricción de lo que considera “derechos básicos” han afectado profundamente al narcotraficante.

Como ejemplo, señala que Guzmán permanece en su celda las 24 horas del día, los siete días de la semana, y que tiene prohibido incluso recibir la luz del sol.

“No tiene ni siquiera el privilegio de poder ver la luz del sol, y eso ya no tiene sentido”, afirma.

Agregó que “El Chapo” tampoco tiene acceso a material de lectura ni puede participar en actividades educativas dentro del penal.

“No puede ir a la biblioteca de la prisión y tampoco puede trabajar. Le entregan la comida a través de una pequeña compuerta de su celda, y en ese mismo espacio come y se baña”, explica Colón.

Finalmente, la abogada relata que la única interacción humana que Guzmán tiene ocurre cuando los guardias lo esposan para trasladarlo al cuarto de visitas.

Solo exigimos que se le dé un trato más humano. Si tiene que pasar el resto de su vida en prisión, al menos que pueda respirar aire fresco unas cuantas veces a la semana o participar en programas a los que otros reclusos sí tienen acceso”, dijo.

Lea también: Ovidio Guzmán, hijo de “el Chapo”, mueve fichas legales en EE. UU. con la Regla 20 para evitar juicios múltiples