Ejecutivo no renovará estado de prevención motivado por el COVID-19

Ejecutivo no renovará estado de prevención motivado por el COVID-19

Ciudad de Guatemala, 27 jul (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei informó este martes que no prorrogará el estado de prevención vigente por los últimos 14 días en el territorio nacional para reducir los contagios de coronavirus (COVID-19). En su mensaje el gobernante anunció que esta medida finalizará mañana, 28 de julio, cuando concluyen los 15 […]

27/07/2021 19:11
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 27 jul (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei informó este martes que no prorrogará el estado de prevención vigente por los últimos 14 días en el territorio nacional para reducir los contagios de coronavirus (COVID-19).

En su mensaje el gobernante anunció que esta medida finalizará mañana, 28 de julio, cuando concluyen los 15 días establecidos para reducir el crecimiento de casos de la enfermedad.

El estado de prevención se suspende con motivo del final de los 15 días y no se está tomando en cuenta volverlo a poner en el corto plazo, expresó el mandatario en conferencia de prensa.

El gobernante refirió que esta medida se puede exceptuar en caso de que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social considere necesario volverlo a decretar.

Las medidas

El Gobierno de Guatemala decretó el 14 de julio un estado de prevención durante 15 días ante la reciente expansión del coronavirus.

Esta medida incluía la reducción del horario de expendio de bebidas alcohólicas desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana.

También la limitación de la celebración de reuniones al aire libre en los lugares donde no se cumpla el distanciamiento físico.

Gobierno acuerda disposiciones para prevenir contagios de COVID-19

Llamado a continuar con protocolos sanitarios

En su mensaje el gobernante hizo el llamado a la población a continuar con las medidas sanitarias implementadas por la cartera de Salud, como el uso de mascarilla, lavado de manos, uso de alcohol en gel y distanciamiento físico.

El llamado es a la ciudadanía para que vaya a los centros asistenciales cuando tenga molestias. Hemos encontrado muchos casos que llegan en estado lamentable a los hospitales, señaló.

El objetivo es reducir la mortalidad por COVID-19 a nivel nacional.

Fortalecimiento de la red hospitalaria

El Presidente resaltó que el Ministerio de Salud mantiene habilitados centros para hisopados y se entrega de forma gratuita un kit de medicamentos para iniciar el tratamiento contra esta enfermedad.

Asimismo, resaltó el Hospital San Vicente ya cuenta con 25 camas de 100 para cubrir la necesidad de atención de casos de coronavirus.

En tanto, en el hospital del parque de La Industria se ampliará el total de camas con cuidados intensivos.

Lea también:

COVID-19: Cerca de millón y medio de primeras dosis administradas en plan de vacunación

/bl/km/dm

Comentarios