Sindicato de maestros exige restablecer seguro médico escolar y advierte con manifestaciones

Sindicato de maestros exige restablecer seguro médico escolar y advierte con manifestaciones

El Sindicato de Educación considera que es una “flagrante violación al pacto colectivo” la derogación del Seguro Médico Escolar derogado a principios de febrero de este año.
12/03/2024 12:53
Fuente: Prensa Libre 

Política

sindicato maestros pacto colectivo seguro medico escolar

Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, entrega documento a diputados del Congreso de la República donde demandan el restablecimiento del seguro médico escolar, en una citación este martes 12 de marzo de 2024. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González)

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), encabezado por Joviel Acevedo, pidió este martes 12 de marzo al Congreso de la República que se restablezca el seguro médico escolar, cuyo acuerdo fue derogado por el gobierno actual el 5 de febrero pasado.

Acevedo, acompañado de otros líderes sindicales, asistieron a una citación con la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología con la que se abordaron diversos temas.

Los líderes sindicales manifestaron su descontento con las decisiones tomadas por las autoridades del Ministerio de Educación, que consideran una violación directa del pacto colectivo la derogación del seguro, razón por la que consideran la posibilidad de llevar a cabo movilizaciones y medidas de hecho para hacer cumplir sus demandas.

“Observamos con profunda inquietud las recientes decisiones tomadas por las actuales autoridades del Ministerio de Educación, decisiones que ponen en riesgo los derechos fundamentales de nuestros niños y niñas, así como la integridad de la cobertura educativa en Guatemala”, señala el comunicado que se entregó a la junta legislativa.

Según los sindicalistas, se trata de una “flagrante violación al pacto colectivo”, motivo por el cual solicitaron que restituyera la cobertura de los servicios del seguro.

“…enérgicamente exigimos, número uno, que previo a concretar los convenios entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Asistencia Social para atender a la población escolar del país, se mantengan los servicios del seguro médico escolar, en tanto se hacen las mejoras correspondientes en la deficiente atención sanitaria a Guatemala, demandando restablecer inmediatamente el seguro médico sindicado”, se afirma en el documento.

Adicional, el grupo solicita a través del documento que se garanticen las condiciones de trabajo que establecen las juntas mixtas y las mesas técnicas de trabajo entre el sindicato y el Ministerio de Educación en seguimiento a los acuerdos del pacto colectivo.

“El incumplimiento de estas exigencias hará que se tomen las medidas constitucionales existentes para hacerlas cumplir, reservándonos el derecho de manifestarnos y movilizarnos junto a los padres de familia para conseguir lo anteriormente solicitado”, aseguró el sindicato en el comunicado.

El Gobierno derogó el 5 de febrero el acuerdo gubernativo que dio vida al seguro médico escolar, al que tenían acceso más de tres millones de estudiantes del sector público.

“Se ha decidido derogar el acuerdo gubernativo 44-2020 que establecía el programa del seguro médico escolar, simultáneamente se seguirán llevando a cabo las auditorías solicitadas sobre el seguro que opera desde el 2020, y sin lugar a duda se procederá con apego a la ley una vez que se reciban los resultados de esas diligencias”, dijo en esa ocasión la ministra de Educación, Anabella Giracca.

A partir de esa decisión, según la funcionaria, la atención a los estudiantes quedó a cargo del Ministerio de Salud.