TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Implicaciones de la unificación del CUI y NIT en Guatemala
En #ALas845, Erick Castillo, abogado y notario, explicó los alcances de la decisión de la Corte de Constitucionalidad de suspender la armonización del NIT con el CUI como buscaba la SAT.
Enlace generado
Resumen Automático
Ahora en el análisis de ALas845 conversamos sobre las implicaciones de la unificación del CUI y NIT en Guatemala.
El invitado Erick Castillo, abogado y notario quien planteó una acción de inconstitucionalidad contra la medida, aseguró que la Corte de Constitucionalidad (CC) cumplió con “la defensa del orden constitucional” y que ningún órgano puede actuar “fuera de sus competencias”.
“La SAT estaba creando y regulando funciones que no le competen, que es de fiscalizar actos de todos los guatemaltecos. Si se le permitía esto a la SAT, se abría la brecha para que pudiera exigir a los guatemaltecos sus contratos y otros, que le competen a otras instituciones”, dijo.
El abogado dijo que el NIT y el CUI no provocan un agravio, sino que “pretender usar ese número para invadir esferas de competencia de otros órganos de poder”.
“La SAT quería inmiscuirse para hacer otro tipo de investigaciones. La unificación per se no es malo, sino que por esto se logre conocer datos privados de la población. La pretensión era ir más allá de las facultades”, explicó.
Sobre la revelación de vinculados en sociedades anónimas, el abogado señaló que es peligroso exponer los nombres y las aportaciones de integrantes de estas instancias en un país con alta inseguridad.
“Lo que pretendía la SAT es buscar cómo recaudar fondos, pero no era violentando los derechos de los contribuyentes. Si se violan los procedimientos es un terrorismo fiscal. Debe ser por los canales correctos”, añadió.
Como la medida fue suspendida, ahora la SAT deberá proveer números de NIT a quienes se les registró el CUI como cifra de identificación tributaria, explicó. “Ahora la SAT deberá anular todo lo actuado y como ya sabe que no puede implementar la unificación, deberá otorgar NIT a todos a quienes había registrado con el CUI”, acotó.