Comparten recomendaciones para disfrutar las playas con precaución

Comparten recomendaciones para disfrutar las playas con precaución

Ciudad de Guatemala, 3 abr (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) compartió el significado de las banderas que se colocan en la playa como prevención para los veraneantes. Esta información forma parte de los esfuerzos de la entidad para informar a la población sobre los riesgos que se pueden presentar en la playa.  Asimismo, […]
03/04/2023 13:35
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 abr (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) compartió el significado de las banderas que se colocan en la playa como prevención para los veraneantes. Esta información forma parte de los esfuerzos de la entidad para informar a la población sobre los riesgos que se pueden presentar en la playa.

Asimismo, es una estrategia de prevención que se comparte en las redes sociales oficiales del IGSS para garantizar que esta Semana Santa la población disfrute de su descanso de manera segura.

Significado de las banderas

De acuerdo con el IGSS, el uso de banderas en la playa busca dar a conocer las condiciones de la marea para informar si es permitido nadar o es mejor evitarlo.

Asimismo, con estas señales se informa la presencia de animales, contaminación o la limpieza de la playa.

Por lo que compartieron los significados de los colores de las banderas:

  • Verde: el mar está en buenas condiciones y es permitido nadar y bucear
  • Amarilla: nadar está permitido pero con precaución
  • Roja: es peligroso y está prohibido nadar, pues las oleadas superan los dos metros de altura
  • Negra: no se debe ingresar al mar ni a la playa por posible estado de contaminación
  • Azul: corresponde a una calificación otorgada por un organismo internacional que garantiza la calidad sanitaria y de los servicios turísticos con los que cuenta la playa

Asimismo, se tiene una bandera azul con una medusa blanca en el centro, la cual representa la presencia de fauna marina como medusas, por lo que es importante evitar el contacto físico con la especie.

Todo esto busca prevenir incidentes y garantizar que la población disfrute de las playas de una forma consciente para evitar problemas que vulneren tanto su vida como la de la fauna marina.

Por ello, el IGSS invita a la población a verificar el color de esta señalización y actuar según lo que corresponda.

Lea también:

Comparten recomendaciones para evitar enfermedades en el verano

vh/lc/ir