Ministra de Educación verificó remozamientos de centros educativos en Izabal

Ministra de Educación verificó remozamientos de centros educativos en Izabal

Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).- La ministra de Educación, Anabella Giracca, visitó Izabal, donde supervisó los remozamientos en varios centros educativos. La ministra estuvo acompañada por los diputados Telma Ramírez y Juan Ramón Rivas en los recorridos en los centros educativos remozados con el fin de mejorar la infraestructura y la calidad educativa para […]
22/05/2024 18:50
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).- La ministra de Educación, Anabella Giracca, visitó Izabal, donde supervisó los remozamientos en varios centros educativos.

La ministra estuvo acompañada por los diputados Telma Ramírez y Juan Ramón Rivas en los recorridos en los centros educativos remozados con el fin de mejorar la infraestructura y la calidad educativa para beneficio de los estudiantes.

Visita centros educativos

Giracca conversó con docentes de la Escuela Oficial de Párvulos Natalia Gorriz Vda. De Morales, en Puerto Barrios. Además, verificó los remozamientos efectuados en las escuelas oficiales rurales mixtas Profesora Gilma Esperanza Guevara González y de la República de Guatemala.

Remozamientos

El Ministerio de Educación ha considerado como una prioridad los remozamientos en los centros educativos, para que los estudiantes disfruten del proceso de aprendizaje en condiciones dignas y de mejor calidad.

Además, asegura que desde los primeros días de gestión 4 mil 101 organizaciones de padres de familia recibieron la transferencia presupuestaria para remozar igual número de establecimientos.

Visita centro de formación

También, la ministra Giracca acudió a la Asociación Ak’ Tenamit para conocer el trabajo de formación de jóvenes orientado en áreas como turismo, gastronomía y atención al cliente.

Durante la administración de la ministra Anabella Giracca, uno de los enfoques ha sido el remozamiento de 4 mil escuelas en los primeros meses y en miras de llegar a 6 mil centros más.

Le puede interesar:

Binomio presidencial aplaude la lucha de los estudiantes universitarios

em/dc

Comentarios