Yo cuento: Ayuda a jóvenes en proyectos personales

Yo cuento: Ayuda a jóvenes en proyectos personales

La consultora de negocios para emprendimientos, Ana Morales busca dar asesoría a empresas y a jóvenes guatemaltecos que se proponen trascender.

Enlace generado

Resumen Automático

07/09/2025 08:00
Fuente: Prensa Libre 

Inclinada hacia la enseñanza y los idiomas, Ana Fabiola Morales, de 58 años, cuenta cómo en su juventud decidió estudiar secretariado bilingüe, carrera en la que aprendió inglés y francés, herramientas que le abrieron las puertas para trabajar como visitadora médica, con una farmacéutica, y organizar convenciones en otros países, además de haberle facilitado la forma de comunicarse con los demás y viajar alrededor del mundo.

Durante 10 años, Morales trabajó en una empresa que ofrecía un esquema de apoyo a estudiantes, a quienes proporcionaba material de estudio, entre otros insumos, lo cual le permitió ayudar a escolares de distintos niveles, especialmente de diversificado y universitarios. “Contribuir al país en el ámbito educativo, así como me ayudaron a mí, es una forma de ser recíproco en la vida”, resalta Morales al enumerar los beneficios que ha promovido a lo largo de su carrera laboral.

Aprender inglés y francés le permitió a Ana Morales conocer nuevas amistades y conocer otros lugares. (Foto Prensa Libre: Cortesía Ana Morales)
Ana Morales se siente satisfecha de apoyar negocios locales y darles seguimiento en cada una de sus fases. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González

Red de apoyo

Morales comenta que, unos años después, el negocio redireccionó sus estrategias internas para volcarse a la consultoría de negocios, especialmente a emprendimientos guatemaltecos en sus distintas fases. “Mi labor es una actividad dinámica que me permite ejercerla con responsabilidad, valores morales y religiosos, no buscando un bien individual, sino donde toda la sociedad se beneficie apoyando distintos tipos de proyectos, ideas propias o ayudar a empresas a crecer, sumando al desarrollo laboral y económico”, refiere.

Resalta que, en Guatemala, las personas pueden alcanzar independencia laboral al decidir emprender y ser creativas, ya que, por medio de consultorías, pueden encontrar la ruta para hacer realidad ideas e impulsar la economía local.

La consultora de negocios reflexiona que con el paso del tiempo los guatemaltecos han tenido que adaptarse a los cambios, desde efectuar actividades manuales, imprimiéndoles un valor agregado, hasta usar más la tecnología por medio de plataformas, celulares y equipo técnico, para hacer mas atractivo su trabajo. Junto a ello recuerda que los emprendedores no pueden dejar de lado el uso de la inteligencia artificial. Todas estas herramientas, recalca, son indispensables para trascender en los negocios.

Bien común

“Como sociedad, debemos trabajar para tener un mejor acceso a la educación y que, como recompensa a ese esfuerzo de estudio, se tengan oportunidades de empleo dignas. Por eso es importante creer en uno mismo, capacitarse, aunque las condiciones sociales y económicas no lo permitan muchas veces, pero el ansia de conocimiento debe mantenerse viva, para un mejor futuro y buscando el bien común”, expone Morales, quien desea que Guatemala tenga un mejor desarrollo.

“Todo lo que se siembra, se cosecha; esa es una de las claves de la vida y el bien común”.
Ana Fabiola Morales

Familia suscriptora desde hace 20 años

Ana Fabiola Morales y su familia son suscriptores de Prensa Libre desde hace más de 20 años. Recuerda cómo en los años 1990, luego de su primer trabajo como secretaria bilingüe, buscó oportunidades de empleo en la sección de Clasificados, en la edición impresa, y aplicó a una plaza de asistente ejecutivo, aspirando a mayor crecimiento personal y laboral. “Guardamos todas las ediciones de Revista D, láminas educativas, cuentos, historias e ilustraciones, que han sido nuestra biblioteca y un apoyo para las tareas escolares”, comenta.

Morales aprecia la credibilidad de Prensa Libre y cómo impacta en la población por medio de informar sobre los sucesos que marcan al país y el mundo. “Guatemala es un país con mucha historia, y Prensa Libre la mantiene viva, y con el tiempo la adapta a las nuevas generaciones y permite que no se olviden los antepasados, contribuyendo a la cultura del país”, comenta.

Ana Morales y su familia coleccionan ediciones de Revista D, láminas educativas y artículos de interés, que han sido de apoyo educativo para los más pequeños de la casa. (Foto Prensa Libre: Esbin García)

Esta es la tercera publicación del proyecto Yo cuento, donde cada domingo, se contarán historias de guatemaltecos suscriptores de este diario y su valioso aporte a nuestro país.