TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Papa León XIV: ¿Cuáles son los idiomas que habla el nuevo Sumo Pontífice?
Considerado un papa políglota, León XIV marca un nuevo rumbo para la Iglesia católica al dominar varios idiomas, lo que refuerza su cercanía con fieles de todo el mundo.
Enlace generado
Resumen Automático
El nuevo líder de la Iglesia católica fue elegido el 8 de mayo. Se trata de Robert Francis Prevost, un cardenal originario de Estados Unidos, considerado políglota por su dominio de cinco idiomas y su capacidad para leer otros dos.
El perfil del nuevo pontífice ha sorprendido al mundo. Tanto en lo académico como en lo religioso, cuenta con una trayectoria destacada, en la que resalta especialmente su competencia lingüística.
León XIV, como eligió ser conocido durante su pontificado, creció en un entorno multilingüe. Aprendió inglés en su infancia, en el ámbito escolar, en su natal Chicago. Sus padres, Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de origen español, contribuyeron a que desde joven se familiarizara con otros idiomas.
Durante su primer discurso como papa en el Vaticano, demostró su dominio del italiano y emocionó al mundo al cambiar al español para enviar un mensaje especial a la comunidad de Chiclayo, en Perú, donde fue misionero:
Y si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos… En modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe, y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo.
Sus raíces mixtas y su vocación pastoral lo han convertido en un pontífice cercano a distintos pueblos y culturas. Vatican News destaca que su conocimiento de idiomas será una herramienta clave para reforzar la cercanía con los fieles del mundo.
Idiomas que habla y que puede leer
El papa León XIV domina cinco idiomas con fluidez:
- Inglés, su lengua materna.
- Español, adquirido durante su misión en Perú.
- Francés, aprendido en su formación religiosa.
- Portugués, usado en contextos pastorales.
- Italiano, que domina desde su estadía en Roma y por su rol eclesiástico.
Además, puede leer en latín y alemán, dos idiomas presentes en los textos litúrgicos y académicos de la Iglesia. Infobae señala que su comprensión del latín eclesiástico es parte de su formación clerical.
Formación académica
Más allá de su dominio de idiomas, el papa León XIV cuenta con una sólida y diversa formación académica. Es licenciado en Matemáticas por la Universidad de Villanova, en Pensilvania, y posee una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union, de Chicago.
Según National Geographic, también obtuvo una licenciatura y un doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum), en Roma. Su tesis doctoral se centró en “El papel del prior local en la Orden de San Agustín”, profundizando en la estructura y función de esa comunidad religiosa.
Tras completar sus estudios de licenciatura, Robert Francis Prevost hizo sus votos solemnes en 1981 y, en 1985, se incorporó a la misión agustiniana en Perú, donde inició una intensa labor pastoral que marcaría su vida religiosa y lingüística.