TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Filgua 2025: mamá guatemalteca que alquila libros infantiles por mes y tiene más de mil títulos disponibles
En Filgua cada estand es un universo lleno de posibilidades. Encontramos la inspiradora historia de una guatemalteca que tiene un servicio para alquilar cerca de 7 mil libros, algunos con texturas para bebés o libros ilustrados para los consentidos de casa.
Enlace generado
Resumen Automático
Filgua tiene más de 160 estands disponibles y 500 actividades para reflexionar, diverstirse o pasarlo bien. Para los niños y niñas existen innovaciones y lugares interactivos. En un breve recorrido encontramos a Pequeños Lectores, un lugar que ofrece no vender sino alquilar libros de forma mensual.
Lucía Chupina, del proyecto Pequeños Lectores, tuvo una idea durante la pandemia, aunque se fue materializando casi tres años después. En su casa tenía cerca de 150 libros de sus dos hijos, y pensó: ¿por qué no compartirlos con otros y alquilarlos?
“Algunos libros ya no los utilizaban en esa época, e ideamos un plan para llevar libros a otras personas interesadas”, comparte en su estand, en el que también se encuentra un mural con dibujos de los lectores a los que ha llegado con su idea, peluches, bolsas y, por supuesto, opciones de los títulos disponibles para alquilar a los niños.
Su manera de llegar a sus clientes es por medio de su página de Instagram: @pequenoslectoresgt, y vio en Filgua una oportunidad para compartir con otros amantes de la lectura. Es la primera vez que participa.
Con frecuencia toma fotografías de las opciones que tiene para darlas a conocer. “Tenemos libros para todas las edades, desde aquellos que son para bebés de un mes —de tela, de estimulación del oído, de tacto, para gatear— hasta para niños de nueve o diez años. A esta edad ya les hemos inculcado el valor de la lectura”, dice.
Entre los títulos destaca el autor Oliver Jeffers, considerado uno de los más vendidos en la literatura infantil, cuyas historias buscan unir al mundo; también se incluyen autores guatemaltecos como los creados por Alan Tenenbaum, y otros libros pensados para enseñar a los niños clásicos conocidos e incluso textos de divulgación. “A los niños les gusta aprender con los libros, e incluimos sobre el cuerpo humano, el espacio, los animales y otros temas. Tenemos más de mil 700 libros en la biblioteca de Pequeños Lectores”, comenta Chupina.
Con base en información del niño o niña y sus gustos se arma un paquete mensual que llega en una curiosa caja que resulta ser una sorpresa para los lectores. Al casi concluir el mes, se consulta con los padres sobre la experiencia de los niños y el día que se llega a recogerlos se envía un nuevo paquete.
El precio varía: desde Q149 en la ciudad hasta Q175 para el interior del país. Ambas cuotas aumentan con los costos de envío y logística. Se ofrece una opción anual, y ahora están haciendo paquetes de ofertas por la feria.